• El comandante de la División Aeroespacial del CGRI de Irán, el general de brigada Amir Ali Hayizade, en una conferencia de prensa.
Publicada: domingo, 21 de julio de 2019 17:09
Actualizada: martes, 23 de julio de 2019 21:34

Un comandante iraní dice que la mentira de Trump sobre el derribo del dron iraní fue tan grande que Irán comprobó si alguno de sus aviones había sido atacado.

“Tras la afirmación de (el presidente de EE.UU., Donald) Trump sobre el derribo de una aeronave no tripulada (dron) iraní, controlamos las unidades varias veces. La falacia que dijo Trump era tan grande que nosotros mismos, en un principio, creímos que habían podido derribar nuestro dron”, ha dicho este domingo a la prensa el comandante de la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Amir Ali Hayizade.

Según ha adelantado Hayizade, Irán creyó la aseveración del inquilino de la Casa Blanca, pues “no era creíble que él, personalmente, dijera una mentira de tal magnitud en la televisión”.

“Por eso nos retrasamos un par de horas a la hora de desmentir la noticia, y finalmente descubrimos que nuestro vehículo aéreo no tripulado había monitoreado la actividad de la flota estadounidense desde el momento en el que se adentró en el estrecho de Ormuz hasta el instante en el que lo abandonó”, ha indicado.

LEER MÁS: Conozca dron iraní que recopiló datos de buque de EEUU USS Boxer

Tras la afirmación de (el presidente de EE.UU., Donald) Trump sobre el derribo de una aeronave no tripulada (dron) iraní, controlamos las unidades varias veces. La falacia que dijo Trump era tan grande que nosotros mismos, en un principio, creímos que habían podido derribar nuestro dron”, dice el comandante de la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Amir Ali Hayizade.

 

El presidente estadounidense anunció el jueves que un proyectil disparado desde el buque de asalto anfibio estadounidense USS Boxer había abatido un dron iraní cuando este se encontraba a casi un kilómetro de distancia del navío norteamericano en el Golfo Pérsico.

Por su parte, el viceministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, ironizó al respecto: “¡Temo que el USS Boxer haya derribado su propia aeronave no tripulada por error!”.

LEER MÁS: Irán: EEUU pudo abatir uno de sus propios drones “por error”

El jefe de la Diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, le recordó, a su vez, a Trump que el estrecho de Ormuz se encuentra dentro de sus fronteras y no cerca de Estados Unidos. El diplomático publicó en su cuenta oficial de Twitter un mapa en el que se muestra la posición exacta de Irán, de EE.UU. y de Ormuz, acompañado de un escueto “Recordatorio”.

LEER MÁS: Zarif: No hay información sobre derribo de dron iraní por EEUU

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Irán ha asegurado que las aseveraciones como la de Trump buscan desestabilizar y suscitar inseguridad en el estrecho de Ormuz y las aguas del Golfo Pérsico.

Mientras Irán ofrece pruebas, Trump sigue con su ilusoria versión

Trump reiteró sus afirmaciones el viernes. “No hay ninguna duda, lo abatimos”, dijo desde el Despacho Oval, donde el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, también agregó que no cabía duda de que “se trataba de un dron iraní”.

El CGRI publicó ese mismo día un vídeo en el que se mostraba que el dron que Estados Unidos dijo haber abatido, filmaba a la escuadra norteamericana, para luego regresar intacto a su aeródromo base.

El cortometraje de siete minutos de duración fue filmado por el dron antes y después de la hora en la que EE.UU. afirma haberlo derribado.

Conforme a una nota del Cuerpo de Guardianes de Irán, el aparato teledirigido vigiló durante tres horas varias embarcaciones, entre ellas un buque de guerra —desde el momento en que se adentraron en el estrecho de Ormuz—, sin detectar “ninguna acción no convencional o amenazadora” por parte de la flota.

tqi/anz/ftm/hnb