• El comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de Irán, el general de brigada Ismail Qaani.
Publicada: jueves, 10 de abril de 2025 7:19

Un comandante iraní rinde tributo a los militares iraníes asesinados en ataque israelí del año pasado al consulado iraní en Siria y promete vengarse por el crimen.

El comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ismail Qaani, rindió homenaje el miércoles al mártir Hosein Amanolahi, y otros seis asesores militares iraníes asesinados en la embestida israelí al consulado iraní en Damasco ocurrida el 1 de abril de 2024, durante una ceremonia efectuada en la ciudad de Eslamshahr, en la provincia de Teherán.

“El camino de estos mártires continúa y la venganza contra los criminales es inevitable”, advirtió el alto mando castrense, considerando a los asesores iraníes asesinados en Damasco como “pioneros del frente de la Resistencia”.

Destacó la determinación del frente de la Resistencia para continuar su camino, “a pesar de numerosas restricciones y los amplios ataques de los enemigos”, señalando que “esta firmeza tiene sus raíces en la fe y la voluntad de los pueblos de la región”.

La experiencia de la Resistencia en países como Palestina, El Líbano y Yemen, agregó, demuestra que “el poder y el progreso solo se logran confiando en las capacidades internas y creyendo en recursos autóctonos”.

 

Haciendo una referencia implícita a las agresiones israelíes a Gaza y a otros países de la zona, entre ellos Siria y El Líbano, el general Qaani afirmó que “los actos criminales como el ataque deliberado a civiles y a infraestructuras urbanas son una muestra de la debilidad y desesperación de las fuerzas hostiles, no de su poder”.

Describió la resistencia frente a los enemigos como “un capital valioso para el futuro del país [persa] y de la comunidad islámica”, y expresó su esperanza de que la senda de la Resistencia continúe hasta el cumplimiento de las promesas divinas, es decir la victoria del bien sobre el mal.

Dos semanas después del sangriento ataque al consulado iraní, es decir el 14 de abril de 2024, el Cuerpo de Guardianes tomó represalias, llevando a cabo la operación denominada “Verdadera Promesa I” contra sitios militares israelíes. El país persa enfatizó que el ataque, con decenas de misiles balísticos y drones, fue una acción punitiva y se llevó a cabo en defensa propia contra la agresión israelí.

En el primer aniversario del ataque, Irán reiteró su compromiso con responsabilizar a Israel por el crimen. “La República Islámica de Irán está decidida a utilizar todos sus recursos para hacer cumplir la justicia y responsabilizar al régimen terrorista sionista”, dijo la Cancillería iraní en un comunicado

ftm/hnb