• El portaaviones USS George Bush y su grupo de ataque se movilizan en aguas internacionales.
Publicada: sábado, 6 de mayo de 2017 4:59

La tripulación del portaaviones George Bush de EE.UU. en el Golfo Pérsico reconoce sentirse ‘incómoda’ ante las patrullas rutinarias de los drones iraníes en la zona.

“Ahora se detectan drones iraníes cerca del USS George Bush casi todos los días”, afirma el capitán del portaaviones, Will Pennington, para después indicar que tal práctica le resulta “incomoda” al George Bush y su grupo de ataque en el Golfo Pérsico.

En declaraciones recogidas el viernes por el portal Military.com, el titular castrense de EE.UU. ha detallado que se trata de aviones no tripulados (drones) de reconocimiento, que patrullan la zona con regularidad.

A este respecto ha admitido que “todo el mundo está desarrollando esta capacidad e Irán no es una excepción” y por tanto, aunque todo es una cuestión de “rutina”, nuestra tripulación “no puede permitirse ser indiferente”.

De acuerdo con Pennington, el navío y su tripulación, presentes en la zona en el marco de las operaciones de la llamada coalición internacional anti-EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak, que lidera EE.UU., disponen de una gran variedad de métodos para frustrar su accionar y protegerse.

Ahora se detectan drones iraníes cerca del USS George Bush casi todos los días” y tal práctica “incomoda” al George Bush y su grupo de ataque en el Golfo Pérsico, afirma Will Pennington, capitán del portaaviones estadounidense George Bush.

 

Hoy en día, Irán se ha convertido en la primera fuerza regional y en uno de los pioneros a nivel mundial en la fabricación de diferentes modelos de drones con el fin de proteger al país ante las amenazas enemigas.

El desarrollo iraní en este sector ha sido tan considerable que el Ejército estadounidense lo ha calificado de una “preocupante amenaza”.

En enero de 2016, un dron iraní de reconocimiento táctico sobrevoló el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y el francés Charles de Gaulle en el Golfo Pérsico.

Dicha excursión tuvo lugar la misma jornada en la que Irán detuvo dos embarcaciones de la Marina estadounidense y a 10 de sus tripulantes tras haberse adentrado estos por error en aguas territoriales iraníes.

tas/anz/hnb