“Está previsto comenzar el proceso de entrega del primer regimiento de sistemas de defensa aérea S-300PMU-2 en enero y completarlo en febrero”, han afirmado este viernes fuentes militares citadas por la agencia rusa de noticias ITAR-TASS.
Está previsto comenzar el proceso de entrega del primer regimiento de sistemas de defensa aérea S-300PMU-2 en enero y completarlo en febrero”, anuncian fuentes militares rusas.
A continuación, han agregado las fuentes, Irán recibirá el segundo regimiento de sistemas de defensa antiaérea en el mes de agosto o septiembre, con lo que Rusia cumplirá su compromiso de suministro de los sistemas de defensa antiaérea.
Por otro lado, las fuentes anuncian el entrenamiento de unos 80 especialistas iraníes en la Academia Espacial Militar Mozhaisky, ubicada en la ciudad rusa de Yaroslavl, para utilizar esos sistemas.
“A partir de enero, se iniciará la capacitación de cerca de 80 especialistas militares de Irán para poder hacer uso de los S-300 (…) El programa de formación durará cuatro meses y su costo forma parte del contrato. Terminado el curso, supuestamente en mayo, los iraníes volverán a casa”, detallan.
Teherán y Moscú firmaron en 2007 un contrato de 800 millones de dólares para la compra de al menos cinco baterías de sistemas móviles de defensa aérea S-300, capaces de detectar objetivos hasta a 300 kilómetros de distancia y guiar 12 misiles contra 6 objetivos al mismo tiempo.
No obstante, durante el mandato del presidente Dmitri Medvedev, en 2010, Moscú se negó a entregarlos bajo el pretexto de que el acuerdo firmado estaba sometido a la cuarta ronda de sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
El pasado abril, el presidente ruso, Vladimir Putin, eliminó la prohibición mediante un decreto, hecho que fue alabado por las autoridades iraníes y censurado por el premier israelí, Benyamin Netanyahu.
tas/mla/rba