• Gustavo Petro toma juramento como nuevo presidente de Colombia
Publicada: domingo, 7 de agosto de 2022 20:22
Actualizada: lunes, 8 de agosto de 2022 19:03

Con la esperanza en el corazón de su pueblo, Gustavo Petro jura como el 42.º presidente de Colombia, el primer líder de izquierda en alcanzar este cargo.

“Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia”, ha dicho este domingo Petro, de 62 años, ante el jefe del Congreso en la céntrica Plaza de Bolívar, en Bogotá (capital), ante cientos de miles de personas en una ceremonia con la presencia de nueve mandatarios y varias delegaciones internacionales.

Por su parte, Francia Márquez, de 41 años, ha tomado juramento, convirtiéndose en la primera mujer afrodescendiente en hacerse cargo de la vicepresidencia. “Juro ante mis ancestros y ancestras. Hasta que la dignidad se haga costumbre”, ha dicho.

A su vez, Roy Barreras, presidente del Senado de Colombia, ha ofrecido el primer discurso de la jornada. “Lo que vinimos a hacer hoy es intentar parar la muerte y convertir a Colombia en una potencia de la vida”, ha augurado.

 

Petro, candidato por la alianza Pacto Histórico, ganó las elecciones en Colombia con más de 11 millones de votos en la segunda vuelta presidencial el 19 de junio, según los resultados de la Registraduría.

El 42.º presidente de Colombia ha prometido “girar la economía alrededor de la vida”, apostarle a la riqueza natural y a la protección del medio ambiente, así como “profundizar la democracia” , y hacer una estructura económica “que se base en la producción y no en la extracción”.

Se define como un líder de izquierda progresista en un país altamente tradicional y de derecha. Ha propuesto profundizar la democracia y hacer una estructura económica que se base en la producción y no en la extracción. Además, tiene previsto hacer girar la economía alrededor de la vida, apostarle a la riqueza natural y a la protección del medio ambiente. 

En los cuatro años de mandato que tiene por delante, Petro deberá enfrentar una serie de desafíos que quedaron pendientes durante el Gobierno de Iván Duque.

tqi/ctl/hnb