• Colombia conmemora una fecha más del día de las víctimas del conflicto
Publicada: jueves, 10 de abril de 2025 0:36
Actualizada: jueves, 10 de abril de 2025 2:32

Colombia conmemora el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado, reflexionando sobre cifras desalentadoras en tiempos recientes.

Según la Unidad para las Víctimas del conflicto, en Colombia hay más de 9 millones ochocientas mil víctimas del conflicto armado, las que han  sido producidas  tanto por grupos armados irregulares como por las fuerzas del estado, por eso el mejor premio que se le puede dar a las víctimas en su día es la paz del país.

Los delitos que más sufren en su orden los colombianos son el homicidio, las amenazas, la desaparición forzada y el confinamiento, esas violaciones y otras más se intensifican, por eso las víctimas se sienten  poco visibilizadas. 

En el acuerdo de La Habana tipificaba a las víctimas en el centro del acuerdo, cosa que no pudieron hacer los pasados gobierno, pero que con el gobierno de Gustavo Petro se les ha dado otro orden dignificante a lo que han sufrido estas personas.

Después de la firma del acuerdo de paz, muchos de los territorios del país entraron en pacificación, por la ausencia del estado en copar estos territorios, muchos grupos al margen de la ley se hicieron dueños de ellos, esto ha hecho que el número de víctimas últimamente en Colombia esté aumentando.

Álvaro Altamiranda, Bogotá

frr/mkh