Google ha revisado silenciosamente sus principios de inteligencia artificial (IA), eliminando las restricciones que impedían que su tecnología se usara para armas, vigilancia masiva y actividades que violaran los derechos humanos.
Esto marca un cambio importante en la postura ética de Google, lo que genera inquietud entre los empleados y los observadores de la industria.
El gigante tecnológico estadounidense Google eliminó el lenguaje que prometía no perseguir “armas u otras tecnologías cuyo propósito principal o implementación sea causar o facilitar directamente daños a personas”, “tecnologías que recopilen o utilicen información para vigilancia violando normas internacionalmente aceptadas” y “tecnologías cuyo propósito contravenga principios ampliamente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos”.
“Creemos que las democracias deberían liderar el desarrollo de la IA, guiadas por valores fundamentales como la libertad, la igualdad y el respeto por los derechos humanos”, escribieron James Manyika, vicepresidente sénior de investigación, tecnología y sociedad de Google, y Demis Hassabis, director ejecutivo de Google DeepMind, el prestigioso laboratorio de investigación de IA de la empresa.
Asimismo, agregaron que creen que las empresas, los gobiernos y las organizaciones que comparten estos valores deberían trabajar juntos para crear una IA que proteja a las personas, promueva el crecimiento global y respalde la seguridad nacional.
Asimismo, agregaron que creen que las empresas, los gobiernos y las organizaciones que comparten estos valores deberían trabajar juntos para crear una IA que proteja a las personas, promueva el crecimiento global y respalde la seguridad nacional.
El miércoles, los empleados de Google expresaron su preocupación por la nueva política a través de publicaciones en el tablero de mensajes interno de la empresa, Memegen.
Según Business Insider, un meme ampliamente compartido mostraba al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, buscando “cómo convertirse en contratista de armas” en Google.
Conforma a un informe de los medios estadounidenses, Google ha trabajado “directamente” con Israel y ha proporcionado al régimen más acceso a servicios de inteligencia artificial desde el inicio de su guerra genocida contra los palestinos en la sitiada Franja de Gaza.
-
Informe: Israel emplea herramienta de IA para genocidio en Gaza
- Gigantes tecnológicos de EEUU apoyan genocidio de Israel en Gaza
Documentos obtenidos por The Washington Post remarcaron que los empleados de Google “se apresuraron” a proporcionar al Ministerio de Asuntos Militares de Israel y a las fuerzas de ocupación del régimen acceso a la última tecnología de inteligencia artificial de la compañía de las primeras semanas de la guerra de Gaza para vencer a su rival, Amazon.
ght/mkh