• Yoav Gallant, el exministro israelí de asuntos militares.
Publicada: viernes, 7 de febrero de 2025 2:58
Actualizada: viernes, 7 de febrero de 2025 3:24

Yoav Gallant admite que el ejército israelí ordenó a sus tropas implementar la “Directiva Aníbal”, lo que causó la muerte de cautivos junto a sus captores en Gaza.

“Hemos ordenado al ejército que utilice el ‘Protocolo Aníbal’, es decir, que mate a los cautivos junto con sus captores”, dijo el exministro israelí de asuntos militares israelíes, según recogió el jueves el portal libanés Al Mayadeen.

Gallant fue destituido de su cargo en noviembre de 2024 por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debido a las “brechas significativas” entre los dos sobre la gestión de la guerra en la Franja de Gaza que comenzó en octubre de 2023. Según el premier israelí, existía “una crisis de confianza” entre ambos.

El anuncio se produjo en medio del fracaso del régimen de liberar a los casi 100 retenidos israelíes en Gaza mediante operaciones militares. Varios cautivos israelíes murieron en la Franja palestina por fuego israelí durante la reciente guerra. En uno de los incidentes, el ejército israelí admitió que sus fuerzas habían disparado y matado por “error” a tres cautivos israelíes durante su ofensiva en el norte de Gaza al confundirlos con una “amenaza”.

 

Asimismo, los medios israelíes revelaron en noviembre de 2023 que el ejército israelí había masacrado a su propio pueblo bajo la ‘Directiva Aníbal’ durante la ofensiva relámpago de HAMAS lanzada el 7 de octubre de 2023. El régimen acusó entonces al movimiento de Resistencia palestino de haber matado a entre 1200 y 1400 israelíes.

Sin embargo, el informe reveló que muchos de los 1400 israelíes muertos durante la operación denominada ‘Tormenta de Al-Aqsa’ fueron asesinados por el propio ejército israelí.

Según los medios, desarrollada en 1986, tras la captura de dos fuerzas israelíes por el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), la ‘Directiva Aníbal’ permite a los militares israelíes disparar contra sus camaradas, tomados cautivos, alegando que un soldado muerto es mejor que un rehén vivo.

Tras más de 15 meses de la guerra en Gaza, el régimen sionista se vio obligado a aceptar un alto el fuego con HAMAS, lo cual entró en vigor el 19 de enero. Según lo pactado, HAMAS aceptó liberar a 33 rehenes a cambio de cerca de 2000 presos palestinos durante la primera fase de la tregua que duraría 42 días.

ftm/ncl/tmv