• Hong Lei, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
Publicada: sábado, 19 de septiembre de 2015 7:49
Actualizada: sábado, 19 de septiembre de 2015 9:01

China ha advertido a Japón que debe actuar con prudencia tras la aprobación de un conjunto de medidas sobre la seguridad nacional en el Parlamento nipón, con 148 votos a favor y 90 en contra.

“Instamos seriamente a Japón a que aprenda de la historia (…) Siga el camino de un desarrollo pacífico y actúe de forma prudente en materia de seguridad militar”, ha indicado este sábado Hong Lei, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Instamos seriamente a Japón a que aprenda de la historia (…) Siga el camino de un desarrollo pacífico y actúe de forma prudente en materia de seguridad militar”, ha indicado este sábado Hong Lei, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China

En una rueda de prensa, Hong ha proseguido que Pekín pide a Tokio que atienda a lo que le pide la comunidad internacional y la nación japonesa, además de tener en cuenta la preocupación de los países vecinos en materia de seguridad.

Tras resaltar que la medida adoptada en materia militar y de seguridad supone un paso sin precedentes por parte de Japón desde la Segunda Guerra Mundial, el funcionario chino ha advertido que el reforzamiento militar del país vecino contraviene los principios de paz, cooperación y desarrollo en la región.

Hong ha asegurado que debido a razones históricas los vecinos asiáticos y la comunidad internacional han vigilado de cerca las políticas y movimientos militares y de seguridad de Japón.

Horas antes, la misma jornada, el Parlamento japonés ha dado luz verde a un conjunto de medidas sobre seguridad nacional que autoriza la participación de soldados nipones en acciones militares en el extranjero, entre otras medidas. El paquete de leyes fue aprobado el pasado julio en la Cámara baja del Parlamento

En momentos en que se realizaba la votación, en el exterior del Parlamento, miles de manifestantes (11.000, según la Policía; 40.000, de acuerdo con los organizadores) se concentraban en la capital japonesa, Tokio, para expresar, al igual que en ocasiones anteriores, su rechazo a los cambios, que varios académicos también han denunciado como anticonstitucionales.

Los japoneses protestan en Tokio, capital nipona, en contra de la polémica modificación de las leyes de seguridad nacional. 6 de septiembre de 2015.

 

Las encuestas revelan que más del 60 % de los ciudadanos rechaza las medidas y considera que no contribuirán a mejorar la seguridad de Japón, mientras que un 80 % cree que el Gobierno no ha explicado como debiera la razón a la que responden los cambios.

A raíz de sus políticas bélicas, la popularidad del actual Gobierno nipón, liderado por el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha descendido hasta el 36,7 %, tal y como indicó un sondeo publicado el pasado mes de julio.

ask/anz/msf