• El ministro canadiense de Asuntos Exteriores, Stephane Dion.
Publicada: miércoles, 27 de enero de 2016 3:02
Actualizada: miércoles, 27 de enero de 2016 3:26

El ministro canadiense de Asuntos Exteriores, Stephane Dion, informó el martes de que su país está dispuesto a reanudar los diálogos con Rusia pese a las discrepancias existentes.

“Creo que debemos tener una interacción eficiente para comprobar que Rusia comprende nuestros intereses, que ayudamos a Ucrania y que queremos trabajar sobre esta cuestión con Rusia”, aseveró Dion.

Creo que debemos tener una interacción eficiente para comprobar que Rusia comprende nuestros intereses, que ayudamos a Ucrania y que queremos trabajar sobre esta cuestión con Rusia”, comentó el ministro canadiense de Asuntos Exteriores, Stephane Dion.

Según el canciller canadiense, en el caso de que se compruebe durante las conversaciones con Moscú que tenemos intereses comunes, Ottawa va a hacer lo posible para resolver las diferencias con los rusos.

En las declaraciones hechas ante los periodistas, Dion lamentó que, excepto Canadá, toda la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y Japón, mantiene diálogos con la Federación Rusa.

El jefe de la Diplomacia de Canadá recordó que incluso durante la Guerra Fría Ottawa y Moscú mantuvieron el diálogo, pero actualmente no y esto, en su opinión, es culpa del Gobierno del ex primer ministro Stephen Harper.

Tras criticar la política exterior del anterior Gobierno canadiense, Stephane Dion se preguntó cómo esa política puede ayudar a Ucrania o promover los intereses de Ottawa en el Ártico.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov.

 

El martes, el canciller ruso, Serguei Lavrov, informó de que el Kremlin estaba interesado en reactivar sus relaciones con Canadá, Europa y EE.UU. “sobre una base de igualdad y ventaja mutuas, y obedeciendo a la no injerencia de los unos en los asuntos de los otros”.

Lavrov recordó, asimismo, “una pérdida” en las relaciones ruso-canadienses debido a los “errores” de la Administración de Harper, y expresó la disposición de Moscú y Ottawa para normalizar los vínculos tal como manifestaron abiertamente el presidente ruso, Vladimir Putin, y el premier canadiense, Justin Trudeau, en su encuentro al margen de la reunión del G20 en noviembre de 2015 en Turquía.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores precisó que Rusia se sorprendió de la “ausencia de pragmatismo” de Canadá cuando priorizó los intereses de Ucrania frente a los propios y congeló sus relaciones con Moscú, al tiempo que brindaba apoyos financieros y armamentísticos a Ucrania.

Las relaciones entre Rusia y los países occidentales se oscurecieron tras la reintegración de la península de Crimea a Rusia en marzo de 2014 a través de un referéndum y la imposición de sanciones económicas de EE.UU., la Unión Europea (UE) y Canadá a Rusia.

Recordar que Canadá impuso sanciones económicas y la prohibición de viaje a una lista de ciudadanos rusos. Rusia, por su parte, reaccionó imponiendo restricciones a algunas importaciones de alimentos canadienses y restringió la entrada a Rusia a una serie de canadienses. Estas sanciones siguen en pie.

zss/nii/