• Celebran en Bolivia 46 años de la Revolución Islámica de Irán
Publicada: sábado, 8 de febrero de 2025 6:23

La embajada de la República Islámica de Irán en Bolivia, celebró los 46 años del Triunfo de la Revolución, con la presencia de figuras del ámbito político y social.

Autoridades del gobierno, parlamentarios, intelectuales y movimientos sociales junto al cuerpo diplomático acreditado en el país andino asistieron al evento.

El triunfo de la Revolución Islámica de Irán en 1979, la que fue liderada por el Imam Jomeini, rompió sus cadenas expulsando al “régimen imperialista y sionista” de la monarquía de Reza Sha Pahlavi de Irán, devolviendo los medios de producción al pueblo.

La Revolución iraní, una de las revoluciones más populares del siglo XX, con el apoyo del pueblo, bajo el lema de “Independencia, libertad, república islámica”, derrocó un régimen dictatorial dependiente de extranjeros.

Hoy después de 46 años, esta Revolución, continúa siendo un paradigma y un modelo de lucha y resistencia ante el mundo en la visión multilateralista en apoyo a las demandas de libertad e independencia de las naciones oprimidas del orbe.

Pese a las sanciones y el bloqueo de EEUU, Irán ha logrado avances inigualables en ciencia y tecnología, energía nuclear, entre otros.

Por eso Irán es un país, una nación milenaria con más de 3500 años, el pueblo persa siempre ha dado ese ejemplo de lucha, y de victoria.

Los resultados de la revolución iraní, han llegado también a Bolivia, siendo el país persa un aliado incondicional en cooperación y desarrollo para la nación andina y la región.

La Revolución Islámica de Irán en este su 46 aniversario, ha demostrado una vez más que la hermandad, la solidaridad y la dignidad, son un signo para la lucha y la resistencia de los pueblos libres del mundo, frente a las injerencias sionistas e imperialistas.

Sdenka Saavedra, La Paz.

drm/hnb