En un discurso durante la apertura de la sesión parlamentaria de 2025 en Ciudad del Cabo (capital), Cyril Ramaphosa destacó que Sudáfrica ha actuado de conformidad con sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio al presentar una demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
“Sudáfrica sigue solidarizándose con el pueblo de Palestina, que, tras haber soportado décadas de ocupación ilegal, ahora está experimentando un sufrimiento indescriptible”, dijo el mandatario sudafricano, en referencia a los 16 meses de guerra genocida de Israel en Gaza.
El líder sudafricano reafirmó el pleno compromiso de su país con los principios de las Naciones Unidas, incluida la obligación de todos los Estados miembros de resolver las disputas internacionales por medios pacíficos
WATCH: 🇿🇦 Stands with 🇵🇸 – H.E. President Ramaphosa at SONA 2025.
— Embassy of the State of Palestine - South Africa (@PalEmbassyZa) February 7, 2025
"South Africa continues to stand in solidarity with the people of Palestine, who, having endured decades of illegal occupation, are now experiencing indescribable suffering. pic.twitter.com/vi0QZPhslb
Desde el inicio de los ataques de Israel a la Franja de Gaza, el 7 de octubre, Sudáfrica en reiteradas ocasiones ha condenado las atrocidades de Israel en Gaza y el pasado noviembre la Cámara Baja del Parlamento sudafricano aprobó cortar lazos con Israel por Gaza y convocó a consultas a sus embajadores de Tel Aviv.
También, en diciembre de 2023, Sudáfrica presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, bajo la acusación de haber violado la Convención para la Prevención del Genocidio contra los Palestinos en la Franja de Gaza.
A la denuncia se han sumado varios países, entre ellos Nicaragua, Cuba, Irlanda, Colombia, Libia, México, Palestina, España y Turquía.
-
Más países se suman a la demanda de Sudáfrica en CIJ contra Israel
-
Sudáfrica pide a CPI investigar los crímenes de Israel en Gaza
Sudáfrica ha sido un firme defensor de los derechos palestinos en el escenario mundial, y su acción legal ante la CIJ atrajo la atención internacional hacia las violaciones de los derechos humanos llevadas a cabo por el régimen israelí en la Palestina ocupada.
ayk/ncl/hnb