Según el Centro de Información Palestino, el llamado consejo supremo de planificación y construcción de la administración civil israelí ha dado luz verde para erigir 4000 unidades de colonias ilegales, solo unos días después de aprobar otras 3000 unidades.
Según el periódico israelí Haaretz, se trata del mayor número de unidades de colonias que se ha respaldado desde 2021.
Los asentamientos en los que se establecerán las nuevas viviendas son Maale Adumim, en el centro-sur de Cisjordania; Kokhav Yaakov, al norte de Al-Quds (Jerusalén); Givat Zeev, cerca de la ciudad palestina de Ramalá en Cisjordania; Maale Amos, al suroeste de Al-Quds, y Eliezer.
Un plan, sin validez legal
El portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stephane Dujarric, denunció el viernes la nueva decisión del régimen ocupante, afirmando que su implementación cortaría la conexión entre los sectores norte y sur de la Cisjordania ocupada.
“Los acuerdos no tienen validez legal y constituyen una flagrante violación del derecho internacional y de las resoluciones de las Naciones Unidas. Afianzan aún más la ocupación militar de Israel del territorio palestino y socavan la posibilidad de un Estado palestino viable y contiguo, como parte de una solución negociada de dos Estados”, remarcó durante una rueda de prensa diaria.
Entre 600 000 y 750 000 israelíes residen en más de 250 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de Cisjordania y el este de Al-Quds (Jerusalén) por el régimen de Israel en 1967.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) ha condenado las actividades de asentamiento de Israel en los territorios ocupados en varias resoluciones.
Incluso Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, por medio de una declaración conjunta, se opusieron “firmemente” a la decisión del régimen de Israel de “legalizar” nueve asentamientos en la ocupada Cisjordania y de proyectar nuevas viviendas en las colonias existentes.
La incesante campaña de construcción del régimen se produce mientras los palestinos históricamente han exigido que Cisjordania sirva como parte de su futuro Estado, con el este de Al-Quds, que se encuentra dentro del territorio, como su capital.
msm/ncl/mkh