• Fuerzas usurpadoras del régimen israelí en la Franja de Gaza, enero de 2024. (Foto: Reuters)
Publicada: lunes, 14 de abril de 2025 22:03

Exembajadores y altos funcionarios israelíes exigen el retorno de los cautivos y el fin de la guerra en Gaza mientras la presión sobre Netanyahu aumenta en Israel.

Exfuncionarios del ministerio israelí de relaciones exteriores firmaron una carta de apoyo a los veteranos de la fuerza aérea que exigieron la semana pasada al gabinete de Benjamín Netanyahu priorizar el retorno de los retenidos en la Franja, aunque eso implique el fin de la guerra, según reseñan informes del medio israelí Ynet.

El medio hebreo señaló que un juez retirado de la Corte Suprema y ex agregado en Washington, Elyakim Rubinstein, rubricó la carta, donde sus firmantes exigieron acciones inmediatas para liberar a los retenidos de una sola vez, “incluso a costa de detener la guerra”, según la misiva.

De igual manera, unos 3500 académicos israelíes firmaron una petición exigiendo el regreso de los cautivos y el fin de una guerra que, según ellos, servía a los intereses políticos y personales del gabinete sionista. Añadieron que la continuación del conflicto provocaría la muerte de los retenidos, dicen medios israelíes.

 

Estas peticiones llegan pocos días después de que cerca de mil pilotos, oficiales y soldados sionistas firmaran una carta que pedía igualmente el fin de la guerra en la Franja de Gaza, y fueron despedidos luego por el ejército de ocupación por firmar el documento.

Un día después, medios hebreos anunciaron que 150 oficiales de la marina y decenas de médicos israelíes se sumaron a las peticiones a Netanyahu para que ponga fin a la guerra en Gaza y concrete un acuerdo que permita el regreso de los cautivos.

De igual manera, informes de este lunes revelaron que más de 250 exmiembros de inteligencia del Mossad firmaron otra carta pidiendo el fin de la guerra israelí en Gaza.

La situación interna en los territorios ocupados refleja un descontento generalizado por la reanudación del genocidio israelí en la Franja, tras la ruptura en marzo pasado de manera unilateral por el régimen de Tel Aviv del alto al fuego en Gaza, logrado en enero de 2025.

gec/hnb