• El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu (centro), asiste a la reunión semanal del gabinete, 8 de enero de 2017.
Publicada: jueves, 12 de enero de 2017 0:02

Se revelan detalles del escándalo de la oferta de Benyamin Netanyahu al editor de un periódico para obtener una cobertura favorable a cambio.

El diario israelí Haaretz ha acusado este miércoles al primer ministro israelí, Beyamin Netanyahu, de hacer una oferta al editor de un periódico crítico con el régimen, al que propuso utilizar su poder para poner trabas a su principal rival a cambio de cobertura favorable en el diario.

Arnon Mozes, el editor del periódico Yediot Ahronot, sugirió que suavizaría las críticas en el medio a cambio de que el primer ministro limitara la distribución de su principal rival, el diario Israel Hayom, financiado por el multimillonario magnate estadounidense Sheldon Adelson y defensor de Netanyahu, indica el medio del régimen israelí.

El propietario del periódico israelí, supuestamente, ofreció dejar que Netanyahu seleccionara él mismo a los periodistas que más tarde contrataría, como parte de un acuerdo para promover una cobertura más favorable del premier, revela el diario.

 

Las alegadas negociaciones incluyeron una petición de Mozes para que a cambio Netanyahu promoviese la legislación que haría que el competidor Israel Hayom fuera vendido a los lectores, en lugar de ser distribuido gratuitamente.

Afirman que Netanyahu prometió promover esta legislación después de las elecciones del parlamento del régimen en marzo de 2015, aunque nunca llegó a materializarse, según Haaretz.

El diario añade detalles a un creciente escándalo en el que Netanyahu ha sido interrogado ya en dos ocasiones por la policía, por la supuesta recepción de regalos de personas destacadas del mundo de los negocios y de Hollywood.

Netanyahu ha rechazado las acusaciones y afirma que constituyen una caza de brujas hostil en contra de él y su familia (su esposa también enfrenta varias acusaciones).

Desde que comenzara la investigación sobre Netanyahu, el partido gobernante Likud ha propuesto una polémica legislación en el parlamento que sugiere dar inmunidad al primer ministro por "delitos menores".

En los últimos años, Netanyahu y distintos funcionarios israelíes de alto rango han estado envueltos en escándalos de corrupción. Tal es el caso del ex primer ministro Ehud Olmert, condenado a 18 meses de cárcel por dicho delito.

snr/anz/fdd/rba