• Arabia Saudí y Alemania reiteran que Al-Asad no tiene futuro en Siria
Publicada: lunes, 19 de octubre de 2015 22:31
Actualizada: martes, 20 de octubre de 2015 8:26

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, y su par saudí, Adel al-Yubeir, han afirmado que el presidente sirio, Bashar al-Asad, debe dejar el poder.

"Siria no tiene futuro a largo plazo con Al-Asad, y tampoco hay solución con su presencia", ha dicho Steinmeier durante una rueda de prensa celebrada en Riad, capital de Arabia Saudí, en la que también ha participado Al-Yubeir.

Siria no tiene futuro a largo plazo con Al-Asad, y tampoco hay solución con su presencia", ha dicho el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.

El jefe de la Diplomacia de Alemania ha asegurado que continúan los esfuerzos para hallar una solución a la crisis de Siria y, en este contexto, ha agregado que, para Berlín, quienes no aceptan un diálogo con Irán y Arabia Saudí, no deben esperar que la crisis llegue a su punto final.

El ministro alemán, quien ha iniciado una gira por Oriente Medio en busca de una solución al conflicto sirio, ha llamado a todos los países del Golfo Pérsico a proporcionar ayudas humanitarias a los refugiados.

El presidente Al-Asad tiene que renunciar a su cargo, Si se trata de una cuestión de meses, dos o tres meses, eso no es importante. Pero Al-Asad no tiene ningún futuro en Siria”, ha insistido el canciller saudí, Adel al-Yubeir.

El funcionario germano, antes de llegar el sábado en Teherán (capital iraní), junto con una delegación de alto rango política y económica, destacó que el Gobierno de Berlín pide un acercamiento entre Teherán y Riad para resolver crisis siria.

Por su parte, Al-Yubeir ha reiterado que, para lograr la paz en Siria, el presidente Bashar al-Asad, tiene que abandonar el poder.

“El presidente Al-Asad tiene que renunciar a su cargo, Si se trata de una cuestión de meses, dos o tres meses, eso no es importante. Pero Al-Asad no tiene ningún futuro en Siria”, ha insistido el canciller saudí.

Al-Yubeir también ha descartado la posibilidad de que Al-Asad permanezca en el poder hasta que se celebren elecciones presidenciales en Siria.

El 29 de septiembre, el jefe de la Diplomacia saudí también amenazó a Al-Asad con una “alternativa militar” en caso de que se niegue a dejar su cargo de presidente de Siria.

Terroristas de EIIL (Daesh, en árabe) operan activamente en Siria.

 

Las declaraciones antisirias del canciller saudí se pronuncian mientras el Gobierno de Damasco ha acusado a Riad de patrocinar a los terroristas, entre ellos los elementos de la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe), que mediante sus acciones violentas operan en el territorio sirio.

En este sentido, el sitio Web Wikileaks reveló en junio pasado una serie de documentos que evidenciaban el apoyo financiero y armamentístico de Riad a los terroristas que luchan contra el Gobierno del presidente sirio.

En septiembre, el ministro de Información de Siria, Omran al-Zoubi, describió a Arabia Saudí como la “General Motors del terrorismo”, e insistió en que Siria no se convertirá en un emirato extremista.

La cadena británica BBC también ha informado que desde el inicio de la campaña militar rusa en Siria, los países árabes ribereños del Golfo Pérsico, en particular Arabia Saudí, están equipando a los grupos que luchan contra el Gobierno de Damasco.

Desde el principio de la crisis siria, en 2011, que hasta ahora se ha cobrado la vida de más de 250.000 personas, Irán y Rusia han defendido la soberanía del país árabe a diferencia de EE.UU. y sus aliados que buscan un cambio de Gobierno en Siria.

alg/ncl/hnb