El rotativo libanés Al-Akhbar publicó el viernes un documento filtrado, que se trata de un correo electrónico de Al-Otaiba, sobre una carta enviada por la embajadora de Jordania en EE.UU., Dina Kawar, al canciller jordano, Ayman al-Safadi.
Al-Otaiba es conocido en Washington por ser muy dado a la rumorología y a hablar demasiado. En este sentido, un exfuncionario de la Casa Blanca afirmó en una ocasión que “él envía un aluvión de emails” a la gente, un hecho que fue confirmado en enero pasado con la filtración de sus correos en el diario estadounidense Daily 20.
Según Al-Akhbar, Kawar envió la carta el 22 de noviembre de 2017 al ministro de Exteriores de Jordania para informarle de lo discutido en una reunión que mantuvo con Michael Bell, asesor del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) estadounidense.
De acuerdo con la nota filtrada, durante el encuentro, Bell señaló que Abdulrahman al-Sadhan, asesor especial del príncipe heredero de Arabia Saudí, había afirmado que era mejor transferir “la guerra subsidiaria contra Irán en Yemen a El Líbano”.
Desde marzo de 2015, el régimen saudí y sus aliados llevan a cabo una brutal campaña militar contra Yemen con vistas a restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, y hacer frente al movimiento popular yemení Ansarolá, pero no ha conseguido ninguna de sus metas.
Riad acusa, sin ofrecer prueba alguna de ello, al Gobierno de Teherán, de suministrar misiles a Ansarolá, afirmaciones rechazadas en reiteradas ocasiones por las autoridades iraníes.
Destacar que Bell le manifestó, además, a Kawar que tanto a Washington como al régimen de Israel les preocupaban las prisas que tenía Bin Salman por hacer cambios y reformas en el territorio saudí ante el temor de que ello afectara de forma negativa a la estabilidad del reino árabe.
mnz/anz/mjs/hnb