“Consideramos a los agresores, con EE.UU. e Israel a la cabeza, como responsables de este ataque. Ellos respaldan y gestionan la agresión cruel y brutal a la ciudad de Al-Hudayda (oeste)”, ha denunciado este domingo el ministro yemení de Salud, Taha al-Mutavakel, en una entrevista concedida al canal libanés Al-Mayadeen.
El alto funcionario yemení, de este modo, ha aludido a un reciente bombardeo llevado a cabo por Riad y sus aliados árabes contra la sala de coordinación de socorro del hospital de Al-Thawrah en Al-Hudayda.
Conforme ha señalado Al-Mutavakel, el bombardeo constituye un “ataque total contra la infraestructura sanitaria de Yemen”.
“De hecho, son EE.UU. e Israel los que ordenan dirigirse contra las instituciones de salud y que de ninguna manera se preocupan por ningún principio ético o humano”, ha indicado.
Consideramos a los agresores, con EE.UU. e Israel a la cabeza, como responsables de este ataque (al hospital de Al-Thawrah). Ellos respaldan y gestionan la agresión cruel y brutal a la ciudad de Al-Hudayda (oeste)”, denuncia el ministro yemení de Salud, Taha al-Mutavakel.
Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) lanzaron el miércoles una ofensiva contra Al-Hudayda, provocando la ira y la condena de muchos países y organizaciones pro derechos humanos que alertan sobre los riesgos que esta operación representa para la vida de millones de personas.
El sábado, Riad y sus aliados dijeron haber tomado el control del aeropuerto de Al-Hudayda. No obstante, el subdirector de Aeropuertos Yemeníes, Mohamad al-Sharif, negó la noticia en la misma jornada.
Al-Sharif dejó en claro que las fotografías publicadas para probar la toma del aeropuerto en cuestión fueron tomadas en 2016 por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés) para su reporte sobre la violación de de las leyes internacionales por parte de Riad.
tqi/ctl/msf