El país europeo celebra este domingo su fiesta nacional, una jornada que ha arrancado con el tradicional desfile militar, al que ha asistido Emmanuel Macron; se trata del tercer desfile del mandatario desde que asumiera el poder en mayo de 2017.
Sin embargo, este desfile se ha diferenciado de los anteriores en que el mandatario galo ha sido objeto de silbidos y pifias mientras a su lado se encontraban otros líderes europeos, entre ellos, el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker; el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg; y la canciller alemana, Angela Merkel.
Macron fue recibido con abucheos y silbidos, emitidos por varios ciudadanos franceses que se oponen a las políticas de su Administración, al hacer su ingreso al estrado principal, ubicado en uno de los extremos de los Campos Elíseos en París (la capital). Asimismo, los indignados entonaron cánticos contra el capitalismo y el empleo de gases lacrimógenos por la Policía gala contra los manifestantes.
LEER MÁS: Autorizan a soldados franceses a disparar contra chalecos amarillos
📹 | Anti-government protests in #Paris, #France on #BastilleDay2019
— EHA News (@eha_news) July 14, 2019
▪️Police harshly intervenes against demonstrations
▪️Large security measures at many locations in the city
pic.twitter.com/pXf3A0jILF
Por otro lado, la Policía francesa, tras reprimir este mismo domingo en la ciudad capitalina a los llamados ‘chalecos amarillos’, que habían convocado protestas para la jornada de hoy, ha pasado a detener a al menos 152 manifestantes.
LEER MÁS: “Chalecos amarillos” franceses vuelven a salir a las calles
LEER MÁS: Chalecos amarillos ponen al Gobierno de Macron contra las cuerdas
Además, la Fiscalía parisina ha confirmado la detención de Jerome Rodríguez y de Maxime Nicolle, dos de las figuras más conocidas de los ‘chalecos amarillos’, que protestan cada semana, desde noviembre de 2018, por temas que van desde los impuestos al combustible hasta la desigualdad de ingresos.
Desde su llegada a la Presidencia de Francia, Macron se ha enfrentado a un descontento creciente y a manifestaciones casi diarias, muestras de protesta en las que los franceses expresan su indignación por la forma en la que el presidente y su Ejecutivo dirigen el país.
LEER MÁS: Profesores franceses repudian reformas educativas de Macron
mtk/anz/tqi/hnb