"Nosotros hacemos un llamado a que las Naciones Unidas asuma su liderazgo y que el derecho internacional se aplique por encima de las voluntades de quienes andan por el mundo con ejércitos violentos sosteniendo estas ocupaciones ilícitas y estas agresiones contra los pueblos", destacó Rodríguez.
Nosotros hacemos un llamado a que las Naciones Unidas asuma su liderazgo y que el derecho internacional se aplique por encima de las voluntades de quienes andan por el mundo con ejércitos violentos sosteniendo estas ocupaciones ilícitas y estas agresiones contra los pueblos", destaca la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez.
En declaraciones durante una reunión ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la canciller venezolana se refirió a los conflictos que aquejan a Irak, Afganistán, Libia y en Siria, y declaró que EE.UU. ha sido el promotor de guerras, acto que se considera claramente contra la democracia y los derechos humanos.

En este sentido, puso énfasis en la necesidad de haber una geopolítica nueva de paz en todo el mundo que respete los derechos de todos los países.
Igualmente agregó que las potencias militares de los países occidentales han suscitado guerras en nombre de la libertad, la humanidad y el supuesto combate contra el terrorismo.
En tal contexto, Rodríguez aseguró que estas guerras no han causado nada más que caos, destrucción e inestabilidad política y social en países de Oriente Medio, obligando a los pueblos a huir de sus propios países.
En sus declaraciones, la canciller de Venezuela señaló que los grandes centros de información del mundo tienen una responsabilidad en el proceso de las guerras, ya que todas las guerras imperiales han sido precedidas por guerras mediáticas.
A este respecto cabe señalar que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su alocución del martes como parte del debate general de la 70ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, propuso la transformación del ente internacional en base a una nueva política de paz mundial, respeto a la soberanía y al desarrollo independiente de los pueblos en el marco de un mundo pluripolar y multicéntrico, sin hegemonías de ningún tipo.
Además, ese mismo martes, Rodríguez rechazó las acciones injerencistas emprendidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El pasado 27 de septiembre, la ministra de Exteriores venezolana anunció que su país había ofrecido propuestas para avanzar en la democratización de la ONU.
tqi/anz/rba