“La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en sentencia número 248 del día de hoy declaró la nulidad absoluta y carencia de efectos jurídicos del acuerdo del órgano legislativo en desacato que pretende la reincorporación de la República Bolivariana de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)”, informa este viernes el presidente del TSJ, Maikel Moreno.
En concreto, la TSJ ha anulado la aprobación del retorno de Venezuela a este acuerdo militar, supuestamente decretado por la Asamblea Nacional (AN) en desacato y el líder opositor golpista, Juan Guaidó (autoproclamado presidente interino de la República Bolivariana).
Además, ha reiterado con ello el “asalto al estado de derecho y a todos los poderes públicos venezolanos”.
LEER MÁS: Guaidó anuncia la invocación de pacto militar TIAR para Venezuela
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en sentencia número 248 del día de hoy declaró la nulidad absoluta y carencia de efectos jurídicos del acuerdo del órgano legislativo en desacato que pretende la reincorporación de la República Bolivariana de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)”, ha informado el presidente del TSJ, Maikel Moreno.
Sala Constitucional del #TSJ declara nulo acuerdo de Asamblea Nacional en desacato para designar Directorio Ad-Hoc del BCV https://t.co/b2zSk2XqN0 pic.twitter.com/NeS9vEgSYW
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) July 25, 2019
Moreno ha recordado que el 14 de mayo de 2013, Venezuela, junto a otros países de la región, formalizó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una denuncia sobre el TIAR y desde el 14 de mayo de 2015 cesaron los efectos de dicho convenio.
LEER MÁS: Venezuela acusa a la OEA de propiciar una intervención militar
Asimismo, el 23 de abril de 2017, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, formalizó la salida de país sudamericano del TIAR.
“En consecuencia, cualquier actuación que se realice con la finalidad de aplicar dicho tratado debe ser considerada un acto hostil a la soberanía nacional y una agresión al territorio, al pueblo venezolano, a la paz y al derecho internacional”, ha zanjado el presidente del TSJ.
LEER MÁS: FANB tacha de una intervención en Venezuela aprobación de TIAR
El TIAR fue firmado por naciones americanas en 1947 después de que culminara la Segunda Guerra Mundial, a fin de buscar soluciones pacíficas a los conflictos. No obstante, luego varios miembros denunciaron que el pacto sirvió para justificar intervenciones militares, por lo cual se retiraron del mismo.
bhr/ctl/mkh