En una rueda de prensa celebrada el lunes en Moscú, la capital rusa, y en respuesta a las preguntas que le formuló el periodista de la agencia iraní IRNA presente en la misma, el ministro venezolano de Exteriores, Jorge Arreaza, anunció que el Gobierno de Caracas aprovecha la asesoría de los iraníes para aprender cómo promover el sector económico bajo las sanciones.
Arreaza, que se encuentra en Moscú para reforzar las cooperaciones entre Rusia y Venezuela, destacó las buenas relaciones entre Caracas y Teherán, y afirmó que los vínculos que unen a los dos países se ampliarán todavía más en el futuro.
Asimismo, reafirmó la voluntad de Venezuela en dar un paso concreto en las colaboraciones con Irán en materia militar y de energía. “Pronto, se celebrará la reunión de la Alta Comisión de Cooperación entre Irán y Venezuela con el fin de rubricar nuevos convenios”, agregó.
Pronto, se celebrará la reunión de la Alta Comisión de Cooperación entre Irán y Venezuela con el fin de rubricar nuevos convenios”, informa Jorge Arreaza, canciller de Venezuela.
En cuanto a las sanciones impuestas por EE.UU. contra Irán, el jefe de la Diplomacia venezolana tildó de “antidiplomáticas” e “injustas” las políticas de Washington y señaló que Irán y Venezuela, como países democráticos que son, deben defenderse ante esta situación.
Arreaza recordó, de igual modo, que, en América Latina, Cuba y Nicaragua también son blanco de las sanciones y el cerco económico de EE.UU., por lo que subrayó la importancia de coordinar las acciones ante las medidas de Washington. Además, enfatizó que los principios que rigen las normas internacionales deben impedir el unilateralismo de la Casa Blanca.
Irán ha ratificado en diferentes ocasiones su respaldo al Gobierno venezolano, presidio por Nicolás Maduro, ante la hostilidad y las “ilegales” interferencias de EE.UU.
Venezuela atraviesa jornadas de gran turbulencia debido a la autoproclamación de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) de la República Bolivariana —de mayoría opositora y declarada en desacato en 2016—, como “presidente interino” del país, con el apoyo de EE.UU., pese a que Maduro, elegido legalmente en las urnas, comenzó su segundo mandato el pasado 10 de enero.
Varios países del mundo, como Bolivia, Cuba, México, Rusia, China, Siria y Turquía, apoyan a Venezuela ante las políticas injerencistas de EE.UU., e insisten en que se respete a las autoridades elegidas en las urnas, en alusión a Maduro.
msm/anz/ask/rba