Publicada: lunes, 21 de agosto de 2017 22:54

Nicolás Maduro convocará ‘una gran cumbre mundial de solidaridad’ con Venezuela para contrarrestar la arremetida de la derecha internacional contra su Gobierno.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras rechazar las duras críticas de los Gobiernos de derecha contra el rumbo que ha tomado el Ejecutivo de Caracas, dijo que llamará próximamente a “una cumbre mundial de solidaridad” con su pueblo para compensar los esfuerzos de la oposición para aislar al país caribeño.

"Son opciones que nos van a permitir (...) atenuar una campaña criminal, brutal, gigantesca, inclemente que hay contra Venezuela en el mundo", declaró Maduro en una entrevista televisiva en un canal privado.

El jefe de Estado venezolano insistió en realizar dicha cumbre —prevista para el 8 de agosto en el marco de una reunión de la alianza regional de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba)—, tras proponerla a raíz del rechazo internacional que provocó la asunción de algunos poderes del Parlamento por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 

"Aspiro a que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) (...) muy pronto dé un paso adelante y convoque una cumbre por el diálogo, por la paz y en apoyo a la soberanía de Venezuela", declaró Maduro, en alusión a un ente continental menos crítico con la Revolución Bolivariana que la Organización de Estados Americanos (OEA).

Son opciones que nos van a permitir (...) atenuar una campaña criminal, brutal, gigantesca, inclemente que hay contra Venezuela en el mundo", declaró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La cumbre pretende asimismo ganar apoyos en la opinión pública internacional "contra la amenaza de (el presidente de Estados Unidos) Donald Trump", quien hace unos días dijo que no descarta una intervención militar para solventar la crisis venezolana”.

Con la reunión internacional, Maduro busca movilizar a países cercanos ideológicamente como Cuba, Bolivia, Rusia o China y actores internacionales que no le son abiertamente hostiles para hacer frente a la ola de condenas en Europa y América.

El ministro de Exteriores, Jorge Arreaza; el de Información, Ernesto Villegas; el hermano del difunto presidente Hugo Chávez, Adán Chávez, y la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, están trabajando en los preparativos de la cumbre que podría celebrarse en San Salvador, capital salvadoreña, y de la cual Maduro no ofreció mayores detalles.

El canciller venezolano Jorge Arreaza se refirió el sábado a la inminencia de esta cumbre, a la que invitó a quienes apuestan por el "diálogo" en Venezuela frente a las "injerencias" de quienes confabulados con el "imperialismo norteamericano" pretenden acabar con la Revolución Bolivariana.

lvs/ncl/snz/hnb