En una carta al ministro de Asuntos Exteriores de La India, Sushma Swaraj, el ministro para el Bienestar de los No Residentes de Andhra Pradesh, Palle Raghunatha Reddy, pidió el martes que se tomen medidas para traer de vuelta a las mujeres encarceladas.
Reddy explicó en su carta al ministro de Exteriores que las mujeres de Andhra Pradesh están "siendo vendidas como si fueran productos" por un precio de unas 400.000 rupias (5300 euros) en Arabia Saudí, y por unas 100.000 (1300 euros) o 200.000 rupias (2600 euros) en Baréin, Emiratos Árabes Unidos o Kuwait. También añadió que unas 25 mujeres indias encarceladas han solicitado la ayuda de su Gobierno.

En la carta, Reddy reclamó que se les deberían dar instrucciones a los embajadores de La India en los países del Golfo Pérsico para que tomen cartas en el asunto y las afectadas tengan alojamiento, vestimenta y alimentación adecuados.
De acuerdo con varios informes elaborados por el Gobierno de La India, se estima que hoy en día hay unos seis millones de inmigrantes indias en Baréin, Kuwait, Catar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Omán. Se trata de centenares de mujeres que dejaron atrás sus hogares en busca de un trabajo al otro lado del mar para cobrar hasta tres veces más que en su país de origen.
No existen datos oficiales acerca del número exacto de inmigrantes indias que se encuentran en los países árabes del Golfo Pérsico, pero los expertos calculan que se trata de miles, muchas de las cuales están en la cárcel.
Una gran mayoría de las inmigrantes indias prolongan su estancia más allá de lo permitido por sus visados de turista y luego no pueden hacer frente a las sanciones económicas impuestas. En otras ocasiones, muchas de estas trabajadoras no tienen visados de vuelta a India, mientras que otras tantas se encuentran encarceladas por delitos menores y siguen a la espera de que un juez examine su caso.
El ministro de Exteriores confirmó en el Parlamento que sus misiones diplomáticas en los países del Golfo Pérsico han recibido diversas denuncias por abuso físico, maltrato, impago de salario y otros agravios.
Autoridades de Andhra Pradesh han anunciado que un grupo de sus ministros viajará a los países árabes del Golfo Pérsico para investigar la difícil situación de los emigrantes de su región. El Gobierno regional también se encuentra en medio de un proceso de designación de abogados para que proporcionen asesoramiento jurídico a las encarceladas.
ftm/ktg/hnb