• Soldados estadounidenses se dirigen a una instalación de producción de petróleo en Siria, 27 de octubre de 2020.
Publicada: jueves, 9 de marzo de 2023 6:54

Damasco rechaza las acusaciones de EE.UU. en lo tocante a los derechos humanos y le recuerda es cómplice de crímenes de los terroristas contra los sirios.

“Las manos del secretario de Estado de EE.UU. y sus antecesores están manchadas con la sangre de los sirios y del saqueo que siguen cometiendo de las riquezas petroleras y agrícolas de Siria”, señaló el miércoles la Cancillería siria por medio de un comunicado.

La nota responde a las declaraciones hechas el lunes por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien, al anunciar sanciones contra un oficial militar sirio, acusó al Gobierno de Bashar al-Asad de violaciones de los derechos humanos, y llamó a los países a no normalizar las relaciones con Damasco, “en ausencia de un progreso duradero hacia una resolución política”.

El Ministerio de Exteriores sirio, no obstante, tachó de “alucinaciones y acto irresponsable” los comentarios Blinken y denunció “el financiamiento y apoyo armamentista brindado por EE.UU. y sus aliados occidentales a las organizaciones terroristas armadas”, señalando que este accionar ayudó a los terroristas a “cometer masacres contra los sirios y destruir la infraestructura y la civilización de su país”.

 

Por todo, instó a los funcionarios estadounidenses a rendir cuentas por haber utilizado fondos ilimitados para destruir a Siria y derramar la sangre de su pueblo.

Conforme al comunicado, una paz duradera no se logrará, mientras que continúe la ocupación estadounidense en suelo sirio.

La ocupación parcial, bajo la bandera de la lucha contra el terrorismo, se ha prolongado desde 2014, en violación de la soberanía de Siria.

Sin embargo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó el miércoles la propuesta de retirar las tropas de Siria en un plazo de seis meses, impulsada por el congresista republicano Matt Gaetz.

Damasco exige la salida inmediata de las tropas extranjeras del territorio sirio y fustiga a las fuerzas estadounidenses por saquear los recursos naturales de Siria, incluido el petróleo, y por tratar de revivir la estructura de Daesh.

tqi/ctl/rba