• Máscaras para protegerse ante gases químicos y tóxicos.
Publicada: sábado, 6 de abril de 2019 17:33
Actualizada: sábado, 6 de abril de 2019 18:14

Siria denuncia que los países occidentales le acusan de planear uso de armas químicas para encubrir los próximos ataques terroristas con dichas sustancias.

Los Gobiernos de Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania emitieron ayer viernes un comunicado conjunto en el que acusaron al Gobierno sirio de planear el uso de armas químicas, y advierten de que actuarán decididamente si Damasco lo hace. 

“Las declaraciones de dichos regímenes tienen como objetivo encubrir el uso en el futuro de armas químicas; algo que pretenden hacer los grupos criminales y terroristas”, ha respondido este sábado una fuente de la Cancillería siria.

Citada por la agencia siria oficial de noticias SANA, la fuente además ha condenado que estos países alientan a las organizaciones terroristas a utilizar sustancias químicas y tóxicas en la ciudades sirias de Jan Sheijun, Duma, Alepo, así como en la aldea del al-Rasif, en el norte de la provincia de Hama.

“Estos países no cejan en su propaganda y sus débiles políticas para desviar las sospechas sobre el apoyo que brindan a sus títeres, es decir, los terroristas, que matan civiles y han provocado el caos en Siria”, ha agregado el oficial sirio bajo condición de anonimato.

Las declaraciones de dichos regímenes tienen como objetivo encubrir el uso en el futuro de armas químicas; algo que pretenden hacer los grupos criminales y terroristas”, denuncia una fuente en la Cancillería siria.

 

Un nuevo informe publicado el viernes por la agencia rusa Sputnik reveló que los grupos terroristas presentes en la provincia siria de Idlib están cargando 120 misiles con agentes químicos en cooperación con expertos belgas y los llamados “cascos blancos”.

Alertando de tales actividades, Rusia advirtió también la semana pasada de planes de Francia y Bélgica para organizar escenificar un ataque químico en Siria y luego culpar de la agresión a Damasco.

Con un mismo pretexto, EE.UU., el Reino Unido y Francia atacaron Siria en abril de 2018 con misiles y aviones de guerra, en respuesta a un supuesto ataque químico en la localidad de Duma, en la capitalina provincia de Damasco, sin dar tiempo a que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) empezara siquiera a investigar lo ocurrido.

myd/alg/nii/