“Las áreas de Yobar, Arbin, Zamalka y Ain Terma en Guta Oriental están seguras y vacías de terroristas”, ha informado la agencia estatal de noticias siria SANA, para después considerar esta liberación como una nueva victoria para el Ejército sirio.
Según los informes, el último convoy con casi 6000 extremistas y sus familiares, en unos diez autobuses, salieron esta jornada de estas localidades a través del corredor de Erbin con rumbo a Idlib, provincia del norte del país controlado en su mayoría por facciones extremistas.
Ahora, la única ciudad de Guta Oriental que queda en manos de los extremistas es Duma, la más poblada de la región y que está en poder del grupo salafí Yeish Al-Islam, apoyado por Arabia Saudí.
Las áreas de Yobar, Arbin, Zamalka y Ain Terma en Guta Oriental están seguras y vacías de terroristas”, ha informado la agencia estatal de noticias siria SANA.
Por su parte, el Comando general del Ejército sirio ha afirmado que sus tropas han recuperado la mayoría de las ciudades y pueblos en el enclave de Guta y están presionando sus operaciones militares en el último bastión de los terroristas en Duma.
En una declaración televisada, un portavoz del Ejército sirio ha informado que la campaña militar, que duró una semana, trajo consigo seguridad a la capital siria de Damasco y también aseguró sus principales enlaces con otras partes del país.
Estas declaraciones se producen en momentos en que varios informes indican que Rusia, como principal aliado del Gobierno sirio, ha realizado diálogos preliminares con el grupo terrorista Yeish al-Islam a fin de llegar a un acuerdo para la salida de los integrantes de la banda de la localidad siria de Duma.
Las operaciones del Ejército sirio y sus aliados contra los grupos armados y extremistas radicados en Guta Oriental se iniciaron a mediados de febrero. Los insurgentes allí presentes lanzaban proyectiles desde sus posiciones contra áreas residenciales de Damasco.
myd/lvs/rba