El embajador permanente de Siria ante la sede de la ONU en Viena (Austria), Basam Sabaq, ha indicado este miércoles que ciertos Estados, algunos con capacidad nuclear, adoptan un claro enfoque de “doble moral” cuando se trata de apoyar al régimen israelí en cuestiones nucleares.
En declaraciones pronunciadas en la 61ª conferencia general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el diplomático sirio ha destacado como lo más “peligroso” de este asunto el apoyo de algunos países “para el desarrollo de las capacidades nucleares de Israel”, una medida que a su juicio, viola flagrantemente las obligaciones estipuladas en el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.
De igual modo, ha pedido a la AIEA que no se deje presionar por algunos países que buscan sacar adelante sus agendas políticas, utilizando este organismo internacional.
Sabaq ha enfatizado, asimismo, que la permanencia de “una entidad sionista nuclear” fuera del TNP y del Acuerdo de salvaguardias amplias de la AIEA constituye “profunda preocupación” de los países de la región de Oriente Medio.
El embajador sirio ante las Naciones Unidas ha resaltado que la adopción de un punto titulado “Capacidades nucleares de Israel” en el orden del día de la 52ª reunión ordinaria de la Conferencia General de la AIEA envió un “mensaje claro” desde la comunidad internacional al régimen de Tel Aviv, urgiéndolo a adherirse al TNP.
De igual manera, Sabaq ha expresado el compromiso de Siria con las obligaciones nucleares y ha alabado el trabajo de la AIEA para vigilar el uso pacífico de energía nuclear que desempeña un papel importante en el desarrollo de los países.
Cabe recordar que Siria presentó en 2003, un borrador de resolución ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para convertir el Oriente Medio en una zona limpia de todos los tipos de armas de destrucción masiva; Estados Unidos, no obstante, vetó el proyecto.
Un informe publicado en el Boletín de Científicos Atómicos, en Chicago (centro-este de EE.UU.), concluyó que Israel posee al menos 80 ojivas nucleares operativas y dispone de material suficiente para producir otras 190.
El régimen de Tel Aviv mantiene una política de ambigüedad deliberada sobre su tenencia de armas nucleares, de modo que nunca ha afirmado si las tiene o no, pero exagentes israelíes han publicado informes que corroboran la presencia de armamento de destrucción masiva en los arsenales israelíes.
ask/ncl/tas/hnb