• El embajador ruso ante Siria, Alexander Yevimov.
Publicada: sábado, 13 de junio de 2020 14:14

Rusia califica de “fuertes y sólidas” las relaciones con Siria y reitera el apoyo permanente de Moscú a Damasco en días difíciles del terrorismo económico.

En el marco de la celebración del Día Nacional de Rusia, el embajador ruso en Siria, Alexander Yevimov, afirmó el viernes que Moscú y Damasco han logrado resistir y superar muchas dificultades y no serán derrotados mediante la guerra terrorista y el bloqueo económico.

“Siria ha resistido largos años de guerra contra el terrorismo y, por lo tanto, es imposible destruir nuestros dos países con el terrorismo económico […] Estos intentos fracasarán, al igual que los intentos anteriores de imponer la voluntad extranjera por la fuerza a Siria”, afirmó el representante de Rusia.

Yevimov subrayó que las relaciones bilaterales ruso-sirias se están desarrollando dinámicamente y recibieron un impulso adicional durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Damasco en enero, la cual confirmó el entusiasmo de los países por continuar una estrecha cooperación en todos los campos, y envió un mensaje claro a todos los enemigos que Moscú no renunciará su posición de principios de seguir apoyando al pueblo sirio.

Tras enfatizar que Rusia apoya a Siria y seguirá apoyándola en días difíciles, recordó que ambos Estados han tenido éxito a lo largo de los años en la lucha contra el enemigo común, y continuarán cooperando entre sí hasta la liberación de más tierras sirias y lanzar el trabajo del Comité Constitucional para Siria.

 

“Continuaremos nuestra cooperación y respaldo en la reconstrucción de la infraestructura y el regreso de miles de personas desplazadas a sus hogares”, añadió.

Por otra parte, Yevimov se refirió al papel de Rusia en frenar la propagación del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19, entre sus ciudadanos y ayudar a otros países a combatirlo y proporcionar los suministros médicos necesarios para hacer frente a la epidemia en Siria.

Desde 2011, Siria vive un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos terroristas y los llamados rebeldes. Aunque actores como Turquía, EE.UU. y el régimen de Israel respaldan a la oposición armada, las fuerzas sirias, con el apoyo de Irán y Rusia, casi han acabado con la presencia de los extremistas en el territorio sirio, y estas bandas takfiríes solo operan en las partes norteñas del país.

nkh/rha/mjs/mkh