En una entrevista concedida este domingo a la agencia turca de noticias Anadolu, el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, ha criticado las sanciones unilaterales de EE.UU. contra Irán tras su salida en mayo pasado del pacto nuclear Teherán-Grupo 5+1, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“No reconocemos (las sanciones de EE.UU. contra Irán), que se introdujeron unilateralmente sin la aprobación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU). Continuaremos buscando mecanismos de cooperación, y uno de ellos es la liquidación de bienes suministrados en monedas nacionales”, ha dicho el titular ruso.
Conforme a Novak, quien también es copresidente de la Comisión Intergubernamental Ruso-Iraní, este paso permitirá a Moscú desarrollar la cooperación con la República Islámica.
Por otro lado, ha señalado que las sanciones de Washington a Teherán no han creado una nueva situación para Rusia, ya que, hasta 2015, cuando se levantaron los embargos en virtud del acuerdo nuclear entre Irán y el Sexteto —que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania—, Moscú cooperaba con Irán y desarrollaba relaciones comerciales y económicas.
No reconocemos (las sanciones de EE.UU. contra Irán), que se introdujeron unilateralmente sin la aprobación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU). Continuaremos buscando mecanismos de cooperación, y uno de ellos es la liquidación de bienes suministrados en monedas nacionales”, enfatiza el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak.
Después de su salida del convenio nuclear, Washington anunció dos rondas de sanciones unilaterales —una en agosto y la otra a principios de noviembre—, además de presionar a otros países para acatar sus restricciones.
En reiteradas ocasiones, Rusia ha denunciado las presiones de Estados Unidos contra Irán y ha señalado que no solo están abocadas al fracaso, sino que unirán más a la nación persa.
La República Islámica, por su parte, se propone frustrar las sanciones de EE.UU. y ha constatado que muchos países han ratificado ya su disposición a seguir negociando con Teherán pese a los embargos norteamericanos.
ftn/anz/hnb/rba