• Una vista general del edifcio de la Cancillería rusa en Moscú, capital.
Publicada: viernes, 6 de abril de 2018 19:38
Actualizada: viernes, 6 de abril de 2018 20:57

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha advertido que Moscú dará una ‘dura respuesta’ a las sanciones impuestas por EE.UU. contra sus empresarios, compañías y altos cargos, y ha asegurado que ninguna presión podrá afectar las políticas del Kremlin.

“Claro, no dejaremos las medidas antirrustas, estas u otras, sin una respuesta rígida, sin embargo, en primer lugar nos gustaría aconsejar a Washington dejar lo más pronto posible las ilusiones de que con nosotros se puede utilizar el lenguaje de las sanciones”, indica la Cancillería en un comunicado después de que Washington haya sancionado este viernes a 38 personas y entidades rusas.

Añade que “ninguna medida hará que Rusia cambie el curso elegido” y que estos pasos “solo muestran que EE.UU. es incapaz de lograr sus objetivos”.

Considerando contraproducentes las sanciones, que sin querer, “consolidan” a la nación rusa, la Cartera señala que Estados Unidos, al aprobar cada vez más sanciones contra las empresas rusas, “daña a sus propios ciudadanos”, pues, explica, miles de puestos de trabajo dependen de ellas.

Las sanciones, asimismo, destruyen la colaboración económica que ha existido durante mucho tiempo entre los rusos y estadounidenses, alerta la Cancillería rusa.

Claro, no dejaremos las medidas antirrustas, estas u otras, sin una respuesta rígida, sin embargo, en primer lugar nos gustaría aconsejar a Washington dejar lo más pronto posible las ilusiones de que con nosotros se puede utilizar el lenguaje de las sanciones”, indica la Cancillería rusa en un comunicado.

 

El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores también destaca que la democracia estadounidense “se está degradando, solo queda el deseo de garantizar la hegemonía de EE.UU. por cualquier método posible, incluido presionando a los países que tienen su línea independiente, a diferencia de los aliados de Washington en la OTAN” (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

La embajada de Rusia en Washington (capital de EE.UU.), por su parte, ha rechazado estas medidas y ha advertido que “nuevamente Washington golpeó las relaciones” bilaterales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, prolongó el mes pasado por un año más las sanciones impuestas a Rusia por su presunta implicación en la crisis del este de Ucrania, donde el Ejército ucraniano sigue enfrentándose a los independentistas con armas que Washington suministra sistemáticamente a Kiev.

En respuesta a la prórroga, Moscú ha denunciado que la imposición de semejantes medidas restrictivas por parte de la Casa Blanca “afectará negativamente” no solo a estos dos países, sino al mundo entero y ha manifestado que se reserva el derecho a dar una respuesta “adecuada”.

ask/ctl/fdd/mjs