• Agentes de FBI y la Policía de Michigan allanan una casa en la avenida North Summit en Ypsilanti, 23 de abril de 2025.
Publicada: jueves, 24 de abril de 2025 11:07

Fuerzas de seguridad de EE.UU. allana las casas de activistas pro-Palestina de la Universidad de Michigan, captura a individuos y confisca sus pertenencias.

Los agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EE.UU., junto con la Policía Estatal de Michigan, han llevado a cabo redadas coordinadas en las residencias de varios activistas propalestinos asociados con la Universidad de Michigan como parte de la represión de las protestas en el campus en defensa a Gaza.

La Organización de Empleados Graduados (GEO, por sus siglas en inglés), un sindicato de trabajadores estudiantes graduados, informó el miércoles que las fuerzas de seguridad detuvieron e interrogaron a varias personas y confiscaron sus dispositivos electrónicos y pertenencias personales.

El operativo se centró en viviendas de Ann Arbor, Ypsilanti y Canton. Según fuentes, las redadas se realizaron siguiendo órdenes de la fiscal general de Michigan, Dana Nessel.

En uno de los vídeos difundidos, se ve a oficiales vestidos de civil y con porras ingresando a las casas de dos activistas sin presentar inmediatamente una orden de allanamiento y confiscando sus dispositivos electrónicos y teléfonos celulares.

Condenamos enérgicamente las acciones de hoy y toda la represión pasada y presente del activismo político”, denunció el sindicato y exigió transparencia y rendición de cuentas tanto a los funcionarios universitarios como a la Procuraduría General.

Las redadas se producen en medio de una campaña nacional más amplia para reprimir el activismo pro-Palestina, especialmente en los campus universitarios. En los últimos meses, las protestas, manifestaciones y campamentos estudiantiles que exigen un alto el fuego en Gaza y la desinversión en Israel han sido objeto de un escrutinio cada vez mayor, y algunas universidades han suspendido a estudiantes y cancelado sus eventos.

La administración del presidente Donald Trump también ha intensificado las investigaciones sobre grupos propalestinos. Los críticos afirman que estas medidas vulneran la libertad de expresión y atacan la disidencia contra la política exterior estadounidense.

Organizaciones de derechos civiles, incluyendo la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Estudios de Medio Oriente, han condenado las cancelaciones de visas como una violación de la libertad de expresión y la libertad académica, advirtiendo sobre los peligros de mezclar la expresión política pacífica con el extremismo.

msm/hnb