“Señalaron la necesidad de la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza y de todos los territorios palestinos ocupados”, reza un comunicado conjunto emitido el martes por el Kremlin tras las conversaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, en Moscú.
Ambos líderes expresaron su profunda preocupación por la trágica situación en la Franja de Gaza a raíz de la continua guerra genocida y el bloqueo impuesto por Israel y reafirmaron su apoyo a los esfuerzos internacionales para lograr un alto el fuego inmediato y duradero.
También pidieron garantizar la entrega inmediata de ayuda humanitaria a la población palestina e iniciar los procesos de reconstrucción y el retorno de los desplazados internos palestinos.
Putin y Bin Tariq también abogaron por una solución justa e integral a la cuestión palestina, basada en el establecimiento de un Estado palestino independiente con Al-Quds (Jerusalén) Oriental como su capital, de conformidad con las resoluciones internacionales pertinentes y la Iniciativa de Paz Árabe.
Ambas partes abordaron las negociaciones nucleares entre Irán y EEUU
Ambos líderes también discutieron las actuales negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear pacífico iraní, con la mediación de Omán. Según medios rusos, Putin aplaudió el papel mediador del Sultanato de Omán en dichas discusiones.
Moscú ha acogido con satisfacción las conversaciones indirectas entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní. “Rusia está dispuesta a hacer todo lo que esté en su poder para contribuir a una conclusión fructífera y activa de estas conversaciones”, afirmó el martes Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, durante una rueda de prensa.
Las delegaciones de Irán y EE.UU. han llevado a cabo hasta ahora dos rondas de pláticas y afrontarán una tercera ronda el 26 de abril en Omán.
Las discusiones se realizan en un contexto de continuas amenazas de la Administración estadounidense con atacar Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear. Las autoridades iraníes han minimizado las retóricas, prometiendo dar un fuerte golpe recíproco a Estados Unidos o Israel en caso de una posible agresión.
En esta línea, el canciller persa, Seyed Abás Araqchi, enfatizó el pasado fin de semana que, aunque “el camino de la diplomacia está abierto”, la República Islámica está prepara “para otras opciones”, y sabe muy bien cómo defenderse.
Rusia, uno de los principales aliados de Irán, ha tachado una y otra vez de inaceptable las amenazas militares de Washington contra el país persa, insistiendo en que sólo diálogos pueden resolver las tensiones las partes.
ftm/tmv