• Un misil balístico intercontinental Sinevá del Ejército ruso.
Publicada: jueves, 13 de octubre de 2016 7:44

Rusia disparó el miércoles tres misiles balísticos de largo alcance desde distintas partes del país euroasiático, según comunicó el Ministerio de Defensa.

De acuerdo con la Cartera rusa, el misil balístico intercontinental RS-12M Topol fue lanzado desde el centro espacial de Plesetsk (noroeste), e impactó exitosamente en el objetivo designado en la península de Kamchatka, situada en el extremo oriente del territorio ruso.

Los misiles Topol tienen un alcance de hasta 11.000 kilómetros y pueden portar una ojiva nuclear de 550 kilotones. Además, se destacan por su capacidad de maniobra y el corto período que necesitan para preparar el lanzamiento.

El submarino portamisiles de propulsión nuclear Novomoskovsk, de la Flota del Norte, ha lanzado un misil balístico intercontinental Sinevá desde el mar de Barents rumbo al polígono de Kura, ubicado en la península de Kamchatka", rezó el comunicado de la Cartera rusa.

La otra prueba se llevó a cabo con un misil balístico Sinevá y la ojiva cargada alcanzó su punto establecido al tiempo previsto, afirmó el Ministerio de Defensa.

 

"El submarino portamisiles de propulsión nuclear Novomoskovsk, de la Flota del Norte, ha lanzado un misil balístico intercontinental Sinevá desde el mar de Barents rumbo al polígono de Kura, ubicado en la península de Kamchatka", rezó el comunicado de la Cartera rusa.

El ensayo exitoso del misil, agrega la nota, mostró el alto nivel de la preparación de la Flota del Norte y confirmó la eficacia del sistema de mando y control de las fuerzas estratégicas nucleares rusas.

Horas antes otro submarino nuclear, el Sviatói Gueorgui Pobedonósets de la Flota del Pacífico realizó un lanzamiento exitoso de un misil balístico desde el mar de Ojotsk (este) contra el polígono de Chizhá, ubicado en el norte de Rusia. La maniobra se realizó en el marco de las ‘actividades finales de preparación combativa’.

El lanzamiento de dichos misiles se produjo en medio de la escalada de tensiones entre Moscú y el Occidente, en particular EE.UU., a raíz de la crisis ucraniana, así como sus discrepancias sobre el conflicto de Siria, las cuales acabaron con la terminación de las cooperaciones en Siria y la subsiguiente suspensión del acuerdo de cooperación en investigaciones nucleares EE.UU.-Rusia.

bhr/ktg/nal