La reciente aplicación de aranceles recíprocos a todos los socios comerciales de Estados Unidos, por parte de la administración de Donald Trump, mantiene en estado de tensión a la economía mundial. Desde Bolivia, el presidente Luis Arce rechaza esta política, que, a su juicio, carece de sustento técnico.
Subraya el mandatario que Bolivia apuesta por la diversificación y ampliación de sus vínculos comerciales con bloques económicos como los BRICS, Mercosur y los países de la región latinoamericana para hacer frente al impacto de una política arancelaria que podría acarrear graves consecuencias para el mundo.
Por su parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum afirma que su Gobierno no responderá, de momento, con subidas arancelarias a las tarifas que el mandatario estadounidense ha impuesto a las importaciones de automóviles y acero del país latinoamericano.
La política arancelaria de Trump ha escalado a niveles de guerra comercial y ha provocado fuertes pérdidas en los mercados financieros. Las fuertes medidas de represalia anunciadas por la Unión Europea y China hacen temer una escalada de tensiones que deriven en una recesión global.
rfm/hnb