En declaraciones realizadas en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), el embajador adjunto permanente ruso ante el organismo internacional, Pyotr IIyichev, denunció el lunes que el envío de armas a Ucrania por EE.UU. y Canadá anima e incita a las autoridades de Kiev a nuevas acciones bélicas.
“Claro está que el suministro de armamento a Ucrania empuja al liderazgo del país (eslavo) a transgredir los acuerdos de paz de Minsk y a emprender nuevas aventuras militares”, subrayó el diplomático ruso.
Tras recordar la responsabilidad que les corresponde a aquellos gobiernos “que están presionando (a los demás países) para que secunden su ejemplo con decisiones similares”, es decir, armar a Ucrania, IIyichev llama a Canadá y a EE.UU. a “entender que el conflicto en Donbás (este de Ucrania) no se resolverá por la fuerza”.
Por tanto, a su juicio, la responsabilidad de la muerte de la población civil en Ucrania recae sobre quienes proporcionan armas al Gobierno de Kiev, recoge la agencia oficial rusa TASS.
Claro está que el suministro de armamento a Ucrania empuja al liderazgo del país (eslavo) a transgredir los acuerdos de paz de Minsk y a emprender nuevas aventuras militares”, advierte el embajador adjunto ruso en la ONU, Pyotr IIyichev.
El representante ruso, con dichas palabras, respondía al Gobierno de Otawa, que se ha mostrado dispuesto a permitir que sus empresas envíen armamento a Ucrania.
Por otro lado, IIyichev reprobó que el estadounidense fabricante de lanzagranadas Airtronic USA “esté actualmente suministrando armas a Kiev” con el visto bueno tanto del Departamento de Estado como del de Defensa (Pentágono) de EE.UU., pese a que oficialmente Washington explica que todavía no ha tomado una decisión al respecto.
Desde 2014, cuando la península Crimea se adhirió mediante un referendo no reconocido internacionalmente a la Federación Rusa y comenzó la operación del Ejército de Kiev en las regiones de Lugansk y Donetsk, regiones orientales de Ucrania, este país ha sido testigo de un conflicto armado que se ha saldado con unos 10 000 muertos, entre ellos 2000 civiles, tal como indican las cifras dadas a conocer por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ucrania y el Occidente acusan a Rusia de haber enviado fuerzas a las zonas orientales para ayudar a los secesionistas, lo que Moscú rechaza tajantemente.
Desde entonces, EE.UU. y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han reforzado su presencia en Europa del Este, además de brindar apoyo armamentístico a Kiev, a pesar de las críticas de Rusia.
mjs/nii/