El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, en un informe sobre la reunión sostenida este miércoles entre el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y su homólogo iraní, Mayid Takht-Ravanchi, destaca que ambas partes coincidieron en la “ilegalidad e inadmisibilidad” del uso de la fuerza militar por parte de los adversarios de Irán para resolver disputas, así como en la inaceptabilidad de las amenazas externas de bombardear la infraestructura nuclear energética iraní.
Pone de relieve que Teherán y Moscú han reafirmado además el rumbo acordado en las consultas de alto nivel entre Rusia, China e Irán, celebradas el 14 de marzo en Pekín, para hallar “soluciones negociadas, viables y sostenibles” que disipen los prejuicios occidentales sobre el programa nuclear iraní.
“Cualquier solución debe respetar el derecho legítimo de Teherán —como Estado parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)— al uso pacífico de la energía atómica”, reza en la nota.
“La situación en torno al programa nuclear iraní continuó discutiéndose en detalle, con énfasis en las posibles medidas conjuntas para estabilizar y reducir las tensiones, fomentadas artificial e irrazonablemente por los países occidentales, que ocultan diligentemente sus numerosas y graves violaciones de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU e intentan manipular la autoridad y la capacidad de verificación de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) con fines políticos oportunistas”, declara el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
En declaraciones al medio ruso Sputnik, Riabkov dijo que “algunos actores occidentales, incluyendo a EE.UU., tratan de presentar de forma tergiversada el programa de misiles de Irán, así como los ensayos de misiles balísticos, como no correspondientes a los requerimientos de la resolución 2231 (de la ONU), estamos rotundamente en contra”.
A finales de junio, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, presentó en la reunión del Consejo de Seguridad un informe sobre la implementación de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU que fijó el acuerdo nuclear. Según el documento, la ONU no tiene información sobre violaciones del acuerdo por parte de Irán.
Mientras tanto, el informe señala que algunas acciones de Teherán, como los lanzamientos de cohetes, son considerados por algunos miembros occidentales del acuerdo como violaciones de la resolución.
En este contexto, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el domingo con bombardear Irán e imponer aranceles secundarios si Teherán no acepta un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.
Irán rechaza cualquier diálogo bajo presión y amenazas. Advierte que cualquier acción militar estadounidense tendrá una respuesta decisiva y demoledora.
nsh/ncl