“El Kremlin lamenta la declaración de la primera ministra (británica, Theresa May)", declaró el martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, para reprochar a la nueva titular británica que considerara el lunes como “muy real” la amenaza de Rusia y Corea del Norte, por lo cual insistió en la modernización de las armas nucleares del país europeo.
En la misma jornada del lunes, con 355 votos a favor y 116 en contra, el Parlamento del Reino Unido dio luz verde a la renovación de la flotilla de submarinos y misiles nucleares Trident, tal y como había reclamado la conservadora May.
El Kremlin lamenta la declaración de la primera ministra (británica, Theresa May)", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, para reprochar a la titular británica que considerara como “muy real” la amenaza de Rusia y Corea del Norte
Peskov denunció dichas acusaciones como "erróneas", para luego expresar su esperanza de que en Londres "prevalezca" un modo "objetivo" de tratar con Moscú en el futuro próximo, dado que ambos Estados afrontan peligros como la lucha contra el terrorismo.
Tildó también de “absolutamente indefendibles” las afirmaciones de May, ya que “Rusia es uno de los principales garantes de la estabilidad internacional, así como de la seguridad nuclear estratégica", además de participar vigorosamente en el control del Tratado de No Proliferación (TNP) de armas nucleares.
Junto con Estados Unidos, recordó el vocero, Rusia forma parte también del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III), firmado por el presidente de EE.UU., Barack Obama, y por el entonces presidente ruso Dmitri Medvedev. El tratado expira en 2021.
En el mismo sentido, la jefa de la Comisión de Diplomacia Pública de la Cámara Cívica de la Federación de Rusia (CCRF), Yelena Sutórmina, ha indicado en declaraciones recogidas por RIA Novosti que "desafortunadamente, la nueva primera ministra británica continúa con la misma retórica dura antirrusa que mantenía David Cameron".
bhr/mla/nal