• El presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf.
Publicada: martes, 29 de abril de 2025 11:28

El presidente del Parlamento iraní advierte de que cualquier agresión de Israel o EE.UU. a Irán significaría prender el polvorín e incendiar toda la región.

Mohamad Baqer Qalibaf ha menospreciado este martes la reciente retórica bélica del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contra Irán, después de que pidiera el domingo “desmantelar” todas las infraestructuras nucleares iraníes.

En un discurso en Al-Quds (Jerusalén), Netanyahu, quien ha amenazado una y otra vez con atacar las instalaciones nucleares del país persa, consideró que cualquier acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos debe privar a Teherán de misiles balísticos y eliminar la capacidad de enriquecimiento de uranio.

El máximo legislador persa ha señalado que Netanyahu lanza amenazas militares en un intento desesperado para evitar su “muerte política” y salvar al régimen sionista que “está sumido en profundas crisis económica, política, social e internacional”.

Conforme a Qalibaf, el premier israelí, con sus repetidas retóricas incendiarias, busca descarrilar las negociaciones en curso entre Irán y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo nuclear.

El presidente del Parlamento iraní ha dicho también que todos se han dado cuenta de que “la existencia del régimen sionista se basa en el asesinato y el crimen, y que la paz, la estabilidad y la tranquilidad los llevan a la locura y la angustia”. Por tanto, las políticas beligerantes del gabinete israelí constituyen una amenaza para toda la región, según subraya.

 

“Las potencias han comprendido que [Netanyahu] sacrificará a cualquiera por sus intereses personales. Intenta perturbar las negociaciones en curso en su propia imaginación, pero parece que sus maniobras ya no tienen credibilidad entre los políticos internacionales, ni siquiera entre los aliados de este régimen”, ha remarcado.

Asimismo, ha señalado que la República Islámica no toma en serio las amenazas militares de Netanyahu y las considera como meras palabras destinadas a influir en el proceso de las discusiones indirectas entre Irán y Estados Unidos.

Sin embargo, Qalibaf ha señalado que en caso de que Israel cumple con una mínima porción de sus amenazas, “no se atrevería a emprender ninguna aventura ni locura sin el permiso de Estados Unidos”.

Por lo tanto, ha lanzado una rotunda advertencia a Israel y EE.UU. sobre cualquier ataque a su territorio, señalando que “el pueblo iraní no se dejará engañar por el viejo juego del ‘policía bueno, policía malo’”.

“Como ya hemos dicho, cualquier agresión contra nuestro querido país, Irán, equivaldría a prender un barril de pólvora que haría estallar toda la región. Todas las bases estadounidenses en los países vecinos quedarían expuestas a la respuesta de Irán, y estos países también asumirían el coste del aventurerismo del régimen sionista”, ha alertado.

El jefe del Legislativo ha dejado claro que la República Islámica tiene el conocimiento y la voluntad para “desarrollar plenamente” sus “capacidades ofensivas al máximo”, y mantendrá dichas capacidades en el futuro.

Ha concluido, diciendo que “la acción más eficaz para impulsar negociaciones que salvaguarden los intereses de la nación iraní es gestionar el país y resolver los problemas de la gente utilizando nuestras vastas capacidades internas y fortaleciendo las relaciones internacionales con otros países, para que el enemigo pierda la esperanza de obtener concesiones de nuestra nación y se vea obligado a cumplir los intereses de Irán”.

El tercer ciclo de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos finalizó el sábado en Mascate, la capital omaní. Las partes acordaron reanudar las discusiones la próxima semana, pese a los esfuerzos encubiertos de Israel de sabotearlas.

Irán ha dicho estar dispuesto a lograr un acuerdo nuclear, si la contraparte deja de lado las presiones y amenazas y evita demandas excesivas e irrealistas. Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio para fines pacíficos, ni su programa convencional de misiles, que es para su legítima defensa.

ftm/ncl/mkh