“Irán y Azerbaiyán pueden establecer la paz y la seguridad en la región con la ayuda mutua y resolver los problemas mediante la cooperación”, ha destacado Pezeshkian durante una conferencia de prensa llevada a cabo este lunes con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, en Bakú (capital azerbaiyana).
Asimismo, ha afirmado que, si los países islámicos y vecinos unen sus fuerzas y respetan la integridad territorial de cada uno, podremos cooperar en todos los campos comunes y ampliar nuestros lazos.
En cuanto a los puntos mutuales de los dos países en términos de religión, creencias y política, ha insistido en la profundización de los lazos y cooperaciones en todos los campos científicos, políticos, económicos y de seguridad.
El mandatario iraní ha exigido a ampliar los lazos financieros y comerciales y a establecer correderos entre Teherán y Bakú. “Nuestros productores deben producir con la ayuda y el apoyo de los demás. Si nos mantenemos unidos en la ciencia, la cultura, la producción y la política, no permitiremos que algunas personas interrumpan nuestras comunicaciones o creen diferencias entre nosotros”, ha advertido.
Por su parte, Aliyev ha subrayado la importancia de las relaciones estratégicas entre Irán y Azerbaiyán, enfatizando que el objetivo de las dos partes es desarrollar las cooperaciones mutuales.
Al hacer alusión a la firma de los documentos de cooperaciones entre los dos países, ha destacado que este acontecimiento muestra la mayor proximidad de los dos países en todos los ámbitos.
Ha recalcado que el amplio de las relaciones es la voluntad y la política de ambos países, afirmando que “no tengo dudas de que este viaje desempeñará un papel especial en el desarrollo de las actividades y los vínculos”.
En la misma jornada, Pezeshkian ha viajado a Bakú encabezado de una delegación de alto nivel para ampliar las relaciones balitarles entre los dos países.
En 2024, el comercio entre Azerbaiyán e Irán alcanzó los 580 millones de dólares, un aumento del 20 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, Bakú y Teherán planean aumentar el comercio bilateral anual a 10 000 millones de dólares en los próximos cinco años.
msr/rba