“Estamos dispuestos a transferir todas nuestras capacidades y habilidades en los campos de la salud, el comercio, la industria, la agricultura, la seguridad, la paz y la tranquilidad a los países africanos”, ha destacado este domingo Masud Pezeshkian durante la apertura de la tercera ‘Cumbre de Cooperación Irán-África’, que tiene lugar en Teherán con la participación de 51 países.
Al inicio de su discurso de inauguración del evento, Pezeshkian ha expresado su pesar por las víctimas que ha dejado la explosión en el puerto Shahid Rayai, sur de Irán, el sábado. Hasta ahora, los informes señalan 18 personas fallecidas y otras 750 heridas.
“Deseamos una pronta recuperación para todos los heridos. Se han dado las instrucciones necesarias al Ministerio de Salud, y esperamos poder solucionar los problemas surgidos lo antes posible”, ha declarado el mandatario.
Al hacer alusión al genocidio israelí en la Franja de Gaza y sus atrocidades contra el pueblo palestino durante los últimos 18 meses, Pezeshkian ha dicho que los agresores con sus brutalidades “cuestionaron la humanidad”.
En referencia a los agresores sionistas que operan en Gaza, con el respaldo de potencias como Estados Unidos, el jefe del Gobierno iraní ha hecho notar que esas personas “detrás de sus rostros humanos son las criaturas más salvajes y asesinas de la Tierra, y masacran a personas inocentes, mujeres y niños, viejos y jóvenes, sin ningún temor”, ha enfatizado.
En la tercera ‘Cumbre de Cooperación Económica Irán-África’, Irán ha sido el anfitrión de personalidades de la Unión Africana y dirigentes de grandes empresas nacionales e internacionales africanos, que buscan explorar oportunidades de colaboración en comercio, industria, agricultura y salud.
msr/ncl/mkh