• El presidente de Irán, Masud Pezeshkian (izda.) y el emir de Catar, sheij Tamim bin Hamad Al Thani, en Teherán (capital iraní), 19 de febrero de 2025.
Publicada: miércoles, 19 de febrero de 2025 15:34

El presidente de Irán ha subrayado que el desarrollo de los vínculos con los países vecinos es la política “clave” del país persa en la región Asia Occidental.

Durante la conferencia de prensa mantenida este miércoles en Teherán (capital iraní), después de la reunión con el emir de Catar, sheij Tamim bin Hamad Al Thani, Masud Pezeshkian ha destacado la necesidad de fortalecer la seguridad y la cooperación económica con los países vecinos en la región.

“Fortalecer y desarrollar las relaciones en los campos económico, político, cultural, militar y de seguridad con los países regionales y vecinos es la política clave de la República Islámica de Irán, y en esto, el Gobierno amigo y hermano de Catar es de especial importancia”.

En cuanto a su reunión con el emir catarí y los temas bilaterales tratados para profundizar los lazos entre los dos países, Pezeshkian ha destacado que los países vecinos, a la luz de cooperaciones y respeto recíproco, pueden mantener la seguridad y estabilidad de la región.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian (decha.), y el emir de Catar, sheij Tamim bin Hamad Al Thani, 19 de febrero de 2025.

 

Al agradecer los esfuerzos de mediación de Catar para lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de los prisioneros palestinos oprimidos, el mandatario iraní ha insistido en la integridad territorial y la soberanía de Siria, así como en la participación de todo el pueblo sirio en la determinación de su propio destino.

Pezeshkian ha recalcado que todos los países de la región y del mundo deben utilizar sus esfuerzos para defender al pueblo oprimido de Palestina, especialmente en Gaza, para que pueda disfrutar de una vida segura en su tierra histórica.

Catar aboga por la estabilidad y la prosperidad en la región

Por su parte, Bin Hamad Al Thani ha señalado que ambos países deben crear tantas oportunidades de cooperación como sea posible, especialmente en los ámbitos comercial y económico.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian (decha.), y el emir de Catar, sheij Tamim bin Hamad Al Thani, 19 de febrero de 2025.

 

Al hacer referencia a la situación en la región de Asia Occidental, ha afirmado que los diálogos constructivos son la mejor manera de resolver los conflictos actuales. “También apoyamos acuerdos que favorezcan la estabilidad y prosperidad en la región”, añadió.

Además, ha subrayado la necesidad de cumplir con el acuerdo de tregua entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) e Israel, así como garantizar la llegada de ayudas humanitarias a los palestinos en la Franja de Gaza.

 

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian (izda.), y el emir de Catar, sheij Tamim bin Hamad Al Thani, 19 de febrero de 2025.

 

Las estrechas relaciones entre Teherán y Doha se han fortalecido durante la Administración de Raisi, que ha seguido de cerca una política de buena vecindad para consolidar los lazos con las naciones de la región de Asia Occidental.

Ambos países comparten la mayor reserva de gas del mundo en el Golfo Pérsico. La producción conjunta del campo ha alcanzado casi 1400 millones de metros cúbicos por día en los últimos años, según las cifras proporcionadas por sus respectivos gobiernos.

msr/rba