Yves Engler, crítico voraz de Israel y del complejo militar canadiense durante más de dos décadas, recurrió a las redes sociales para denunciar el asunto, después de que la policía de Montreal se pusiera en contacto con él para informarle de sus planes de arrestarle, debido a una denuncia en su contra proveniente de la influencer sionista Dahlia Kurtz.
Aunque admitió que había respondido a las “publicaciones racistas, violentas y antipalestinas” de Kurtz en la red social X, ratificó que no la había acosado, que nunca la había conocido, ni tampoco enviado mensajes ni correos electrónicos. “Tampoco la he amenazado. Ni siquiera la sigo en X (el algoritmo de Twitter pone sus publicaciones en mi muro)”, remarcó el activista propalestino.
Después de que Engler publicara sobre su arresto y las acusaciones formuladas contra él, el Instituto Canadiense de Política Exterior organizó una campaña de acción y, hasta este jueves, casi 3200 personas habían escrito a la policía de Montreal pidiendo que retiraran los cargos contra Engler.
Sin embargo, lejos de menguar las acusaciones, lo anterior pareció dar lugar a más cargos disciplinarios para Engler, pues en otro artículo publicado ayer escribió que la policía se puso en contacto con él para presentarle más cargos por “acosarle por escribir sobre los cargos que se le imputaban” y pedirle que no hablara sobre su caso.
Engler ha escrito 12 libros, centrados principalmente en la política exterior de Canadá con Haití, África e Israel.
En Canadá, informes de prensa indican que tanto los políticos como la policía han desempeñado un papel decisivo en la represión del movimiento propalestino. Por ejemplo, el Servicio de Policía de Calgary detuvo en noviembre de 2023 al organizador de las protestas y activista palestino-canadiense Wesam Khaled, acusándolo de perturbar la paz por utilizar la frase “Del río al mar, Palestina será libre”.
El candidato al Premio Nobel de la Paz Jeff Halper ha dicho que los estrechos vínculos entre la policía canadiense e Israel, así como la investigación militar israelí, han resultado en una represión de las libertades civiles en el país.
De igual manera, los profesionales sanitarios canadienses también han sufrido reacciones negativas por hablar abiertamente. En diciembre de 2023, el médico residente de la Universidad de Ottawa, Yipeng Ge, enfrentó críticas tras publicar contenido a favor de Palestina en las redes sociales y fue suspendido de su residencia.
gec/ncl/mkh