• Presidente iraní: EEUU “calculó gravemente mal” respecto a Irán
Publicada: sábado, 18 de febrero de 2023 16:31
Actualizada: sábado, 18 de febrero de 2023 18:02

El presidente iraní reitera que EE.UU. y sus aliados occidentales intentaron detener el avance de la nación iraní mediante sanciones, pero fracasaron en sus intentos.

El presidente de la República Islámica de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha considerado las sanciones de Estados Unidos y otros países occidentales como otra forma de guerra contra el país persa.

“En esencia, esto también es una forma de guerra. La única diferencia es que el método ha cambiado de la fuerza militar a los regímenes de sanciones. Las sanciones son increíblemente crueles. Incluso han sancionado los medicamentos esenciales que necesitan los pacientes, incluidos los medicamentos para tratar a los niños con la enfermedad de la piel de mariposa”, denunció en una entrevista con la cadena china CGTN, un extracto de la cual se publicó este sábado.

Según el presidente iraní, “todo el mundo sabe que las sanciones perjudican a la gente común. Dicen que las sanciones solo tienen como objetivo al gobierno iraní, pero es la gente la que sufre la peor parte de su cruel impacto”.

 

Raisi se ha referido a los errores de cálculo de Occidente y sus partidarios, quienes llevan más de 4 décadas, diciendo que la República Islámica será derrocada en seis meses, o en el año de tal o cual, pero ahora han pasado más de 40 años y los que planteaban estas declaraciones ya han fallecido o dejado el cargo.

“Pero nuestro establecimiento islámico existe con gran vitalidad. Estados Unidos quería obstaculizar nuestro desarrollo a través de sanciones. Pero nuestra gente, especialmente nuestros jóvenes, no se han desanimado ni han dejado de avanzar”, agregó.

EEUU y Europa cometieron “un grave error de cálculo” sobre Irán por desconocimiento 

El mandatario persa ha dejado claro que Irán cree que las políticas de la Administración de Joe Biden hacia Irán no son diferentes a las de la administración de su predecesor Donald Trump ya que “ambos han buscado imponer sanciones y reprimir a Irán”.

Raisi ha aseverado que los Gobiernos occidentales dicen que quieren llegar a un acuerdo con Irán, pero sus dichos y sus acciones no son consistentes.

“Irán busca llegar a un buen pacto, pero Estados Unidos no. No solo no cumplieron con sus compromisos con el JCPOA [acrónimo en inglés de Plan Integral de Acción Conjunta o PIAC, el mismo acuerdo nuclear de 2015], sino que también abandonaron la mesa de negociaciones. Estados Unidos busca lograr sus objetivos incitando disturbios en las calles de Irán. Creemos que Estados Unidos ha cometido un grave error de cálculo. Algunos países europeos también han cometido el mismo error”, subrayó.

Su comprensión de Irán y del pueblo iraní es completamente errónea, ellos piensan que pueden salirse con la suya manipulando al pueblo iraní a través de ciertos medios, tal como lo hacen con otros países. Este es un gran error, agregó.

Durante los últimos meses, algunas ciudades iraníes fueron escenario de disturbios que, según las autoridades del país, formaban parte de un plan diseñado y financiado por Estados Unidos, Israel y varios países europeos para desestabilizar a la nación y cambiar el sistema de la República Islámica.

Sin embargo, millones de iraníes, según estimaciones unos 30 millones de personas, salieron el 11 de febrero a las calles para conmemorar el 44.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica (1979) y renovar su apoyo a la República Islámica ante estos complots diseñados contra su sistema.

tmv/hnb