El ministro de Petróleo de Irán, Yavad Oyi, se reunió el lunes en Doha, capital de Catar, con el canciller venezolano, Félix Plasencia, al margen de la VI Cumbre de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés).
“Ambas naciones ratificaron su compromiso para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación en todas las áreas que contribuyan a la creación de nuevos espacios económicos para el progreso y desarrollo de los pueblos”, se lee en un comunicado emitido el lunes por la Cancillería venezolana.
Los dos ministros también reafirmaron el apoyo mutuo en el campo multilateral en aras de vencer las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados.
Asimismo, aprovecharon la oportunidad para reiterar su compromiso de seguir contribuyendo a la construcción de un mundo multipolar y la paz entre las diferentes regiones.
Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, el máximo diplomático venezolano consideró la reunión con el ministro iraní de Petróleo como “productiva” y aseguró que “la asociación bilateral en múltiples áreas” con la República Islámica de Irán es muy importante para defender “los intereses estratégicos” de ambas naciones.
Irán fortalece nexos con América Latina, mejor que antes
El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, quien representará al país persa en la VI Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de GECF, también se reunió el lunes con Plasencia en Doha, donde aseguró que su Administración seguirá fortaleciendo sus lazos con América Latina de manera diferente y mejor que antes.
Raisi destacó además que los países de la región latinoamericana, como Venezuela, son un gran ejemplo de la victoria de la resistencia y firmeza de las naciones ante la hegemonía y el imperialismo mundiales. La parte venezolana, a su vez, exigió consolidar aún más los vínculos entre ambos países.
Venezuela e Irán, dos países unidos por una visión común de las relaciones internacionales, y víctimas de medidas coercitivas por parte de EE.UU. y sus aliados, tienen nexos diplomáticos desde hace más de 70 años.
Las dos naciones han firmado en los últimos años acuerdos del intercambio del condensado iraní por el crudo pesado venezolano, así como gasolina iraní por turbosina venezolana, lo que ha ayudado al país caribeño a aumentar sus exportaciones de crudo y así mejorar una economía que ha sufrido debido a los unilaterales embargos de Washington.
ftm/mrg