El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha reprochado este jueves la postura de EE.UU. respecto al levantamiento de las sanciones antiraníes que se está abordando durante las conversaciones en curso en Viena (capital austriaca) destinadas a revitalizar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Mediante un mensaje emitido en la red social Twitter, Amir Abdolahian ha lamentado que “la historia, la experiencia y el comportamiento de EE.UU.” han demostrado que nunca se puede confiar en los políticos y gobernantes estadounidenses.
De acuerdo con Amir Abdolahian, para la República Islámica, el “criterio de cualquier juicio” será la observación del “comportamiento práctico” de Washington en las negociaciones.
“En cuanto al levantamiento de las sanciones, se deben cumplir todos los intereses de Irán y deben suceder cosas tangibles sobre el terreno”, ha puesto de relieve el diplomático persa.
Las declaraciones del canciller persa se han producido en momentos que Irán y el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— están en el medio de la octava ronda de los diálogos de Viena, en que Washington también participa, pero de manera indirecta.
El diario estadounidense The Wall Street Journal informó el lunes que los miembros de la delegación de EE.UU. en Viena tienen serios desacuerdos en temas como, “cuán firme ser ante Irán y cuándo paralizar las negociaciones”. De este modo, según los informes, varios funcionarios de este país abandonaron el equipo negociador, ya que se inclinaban a promover una postura más dura hacia Teherán.
La República Islámica, por su parte, rechaza tales comportamientos no profesionales en las conversaciones por parte de Estados Unidos, un país que abandonó unilateralmente el PIAC, llevándolo casi a un punto muerto en 2018.
Las autoridades iraníes enfatizan que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones reimpuestas por EE.UU. a Irán y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con el país persa, por lo tanto, cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.
sar/tmv/hnb