• Fotos del teniente general iraní Qasem Soleimani durante una ceremonia de luto en la ciudad palestina de Gaza, 4 de enero de 2020 (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 3 de junio de 2021 8:46

HAMAS dice que la Resistencia pudo derrotar a Israel en la reciente batalla de 11 días, gracias a la experiencia heredada del comandante iraní Qasem Soleimani.

“Los valiosos conocimientos y las experiencias que heredamos del destacado mártir, el teniente general Qasem Soleimani y sus hermanos combatientes han sido muy influyentes [en el campo de batalla] y reforzaron, junto con los misiles palestinos, el poder y la capacidad de la Resistencia frente a los sionistas”, ha destacado este jueves el representante del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Jaled al-Qodumi, en Teherán, capital persa.

El representante palestino ha aprovechado una entrevista concedida a la agencia iraní de noticias IRNA, para agradecer a la República Islámica por su “apoyo constante y total” a la oprimida nación palestina, y ha dejado claro que los palestinos nunca olvidarán el compromiso de Irán con su causa justa.

Ha subrayado también que Irán y Palestina comparten objetivos y futuros comunes. “Tanto los palestinos, como los iraníes tienen dos metas en común, incluidas la liberación de la sagrada Al-Quds (Jerusalén), la primera Qibla (dirección de la oración de los musulmanes) y la destrucción del enemigo común de la comunidad islámica y la humanidad, es decir, el régimen sionista”, ha afirmado.

Los grupos de Resistencia palestinos en la Franja de Gaza han destacado, una y otra vez, el predominante rol que desempeñó el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en promover la lucha contra la ocupación israelí y mantener viva la causa palestina.

 

El notable comandante persa considerado símbolo de la lucha del Eje de la Resistencia contra el sionismo israelí e imperialismo estadounidense, fue asesinado en enero de 2020 en un ataque aéreo perpetrado por fuerzas norteamericanas desplegadas en Bagdad, la capital iraquí.

Durante la ofensiva de “Espada de Al-Quds”, operación que lanzaron en mayo los combatientes palestinos desde la Franja de Gaza en represalia por los indiscriminados ataques de Israel al enclave costero, la Resistencia desveló el misil de nueva generación “Qasem”, su arma más poderosa, que lleva el nombre del asesinado comandante iraní.

Ante los bombardeos sin precedente de los grupos de la Resistencia pusieron al descubierto la vulnerabilidad del régimen y lo llevaron a aceptar el 20 de mayo un cese el fuego, “sin condiciones”; una medida confirmada también por los grupos palestinos en Gaza.

HAMAS y la Yihad Islámica Palestina advierten a Israel de que todavía no han revelado todos sus misiles y capacidades militares, mientras alertan que tienen el dedo en el gatillo.

ftm/ncl/hnb