Mediante un comunicado conjunto emitido el miércoles, el Servicio Exterior de la Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) y la cadena en inglés Press TV exigieron al Gobierno estadounidense que ponga en libertad inmediata a Marzie Hashemi.
Hashemi, nacida en Estados Unidos, fue detenida sin cargos el domingo a su llegada al Aeropuerto Internacional Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri). La periodista, quien ha vivido varios años en Irán y se ha convertido al Islam, viajó a EE.UU. para visitar a su hermano que padece cáncer y a otros parientes, que no pudieron ponerse en contacto con ella.
En una conversación telefónica con su familia la noche del martes, Hashemi reveló que recibió un “trato violento y abusivo” desde el principio, cuando fue aprehendida en San Luis y fue trasladada a un centro de detención en Washington, la capital estadounidense, reza la nota.
IRIB explicó a continuación algunos de los tratos que recibió la periodista afroamericana durante su arresto:
- La Sra. Hashemi aún no ha sido procesada y ni siquiera la Policía estadounidense ha presentado hasta ahora cargos formales en su contra.
- Ella estuvo dos días incomunicada tras ser detenida y sus familiares tampoco habían sido informados de su arresto.
- La Policía la obligó a despojarse de su atuendo islámico a pesar de que las autoridades sabían que ella era musulmana. Le permitieron usar solo una camiseta, con sus antebrazos expuestos contra la ley islámica. Incluso fue fotografiada en ese estado.
- Las autoridades que dirigen el centro de detención hicieron caso omiso a su creencia religiosa, a pesar de sus repetidas protestas.
- La detenida se vio obligada a usar otra camiseta para cubrirse la cabeza, cumpliendo así los deberes establecidos por el Islam.
- Se le ha negado comida halal (lícita, en la religión islámica), ya que solo se le ofreció carne porcina como comida y ni siquiera pan, lo que solicitó para evitar comer la carne. El único alimento que la detenida ha comido en los últimos dos días ha sido un “paquete de galletas” y como consecuencia la desnutrición resultante la ha debilitado.
- La Sra. Hashemi necesita atención médica urgente debido a encontrarse débil de salud.
- El Gobierno de Estados Unidos es responsable de cualquier daño potencial o peligro que pueda afectar la salud de la detenida.
En esta misma línea, IRIB instó a los medios de comunicación a hacer eco del caso e imponer presiones a Washington para que ponga en libertad a la periodista.
Activistas e internautas han manifestado en redes sociales como Twitter, usando las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, su repudio al arresto de la presentadora y el maltrato que ha sufrido, y han exigido al Gobierno estadounidense que la libere de manera inmediata.
ftm/rha/fdd/hnb