El canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, que está de visita en China por invitación oficial de su homólogo chino, se ha reunido y dialogado este miércoles con Ding Xuexiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China y primer viceprimer ministro del gigante asiático.
En este encuentro, ambas partes, aludiendo a la larga trayectoria de relaciones amistosas entre los dos pueblos, han revisado el estado actual de la cooperación dentro del marco de la asociación estratégica integral Irán-China, y debatido sobre formas de acelerar la implementación del plan de cooperación integral de 25 años.
Señalando el papel de China como socio estratégico y de confianza de la República Islámica, Araqchi ha destacado la importancia de desarrollar las cooperaciones bilaterales tanto a nivel bilateral como multilateral, incluyendo en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghái y el grupo BRICS.
El máximo diplomático iraní ha considerado esencial una interacción más cercana entre países con ideas afines, como Irán y China, para enfrentar el hegemonismo y el unilateralismo, y ha reafirmado la firme decisión de Irán de expandir ampliamente sus relaciones con China.
También ha expuesto la postura de la República Islámica sobre los desarrollos regionales e internacionales, especialmente los graves peligros del genocidio continuo ejercido por parte del régimen sionista en Palestina ocupada, la beligerancia de ese régimen en su entorno, y las repetidas agresiones de Estados Unidos contra Yemen, subrayando la necesidad de una reacción global efectiva e inmediata para frenar la ilegalidad y evitar que la ley de la selva prevalezca en las relaciones internacionales.
Araqchi ha puesto a Xuexiang al tanto del proceso de diálogos indirectos Irán-Estados Unidos y enfatizado que, a pesar de las dolorosas experiencias pasadas, la República Islámica ha emprendido con buena fe y seriedad el camino de la diplomacia.
Por su parte, Xuexiang ha expresado su satisfacción por la expansión integral de las relaciones entre Irán y China en todos los campos, calificando la asociación estratégica de ambos países como el resultado de la confianza y el respeto mutuo, basada en los intereses comunes de ambas naciones, y reafirmando la voluntad del liderazgo chino de fortalecer aún más las relaciones y la cooperación con Irán en todos los ámbitos de interés mutuo.
Ha descrito como importante el fortalecimiento de la coordinación e interacción entre Irán y China para la defensa del multilateralismo y el Estado de derecho a nivel internacional, y considerado la cooperación entre ambos países como un valioso ejemplo de colaboración Sur-Sur.
Asimismo, ha ratificado el apoyo de su país a los esfuerzos de Irán para el levantamiento de las sanciones y el diálogo Teherán-Washington sobre el tema nuclear.
Araqchi ha llegado la mañana de este miércoles a Pekín al frente de una delegación para reunirse y dialogar con altos funcionarios chinos.
A su llegada a Pekín, ha declarado que China y Rusia son dos socios estratégicos de Irán y amigos cercanos en tiempos difíciles, y anunciado que el objetivo de su viaje es entregar un mensaje del presidente persa, Masud Pezeshkian, al presidente chino, Xi Jinping.
“Es natural que mantengamos consultas continuas y permanentes con estos dos países en diversos ámbitos, especialmente ahora que están en curso los diálogos indirectos con Estados Unidos. Es necesario informar plenamente a nuestros amigos en China sobre el desarrollo de los acontecimientos y mantener consultas”, ha sostenido y recordado que, la semana pasada, hizo lo mismo en Rusia.
El jefe de la Diplomacia iraní ha resaltado que, en el pasado, China desempeñó un papel importante y constructivo en el tema nuclear iraní, y “sin duda se necesita que continúe ese papel en el camino que sigue”.
Araqchi ha puesto de relieve que China siempre ha mantenido posturas constructivas sobre el tema nuclear iraní, y expresó su aprecio por esas posiciones. Ha indicado que la actual postura china es tanto de apoyo a las negociaciones en curso entre Irán y Estados Unidos como de disposición para colaborar y acompañar.
De hecho, tanto China como Rusia han considerado las negociaciones como el único camino posible para llegar a un acuerdo y rebajar las tensiones sobre el programa nuclear pacífico iraní. Ambas potencias han defendido el derecho de Irán a utilizar la tecnología nuclear con fines pacíficos y han rechazado las amenazas militares de Washington contra el país persa.
tqi/ncl/hnb