“La República Islámica de Irán nunca pondrá en la mesa de diálogo sus asuntos defensivos y (…) de seguridad nacional. Irán se reserva el derecho a adoptar políticas a favor de los intereses de su pueblo, de manera que a los otros no se les permita amenazar y agredir al pueblo y el territorio iraníes”, ha señalado.
En sus declaraciones formuladas en una entrevista con la agencia local de noticia Fars, Qasemi ha reaccionado a las retóricas antiiraníes del canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian, quien ha instado este mismo lunes a la Unión Europea (UE) a considerar nuevos embargos contra Irán por su programa de misiles balísticos y lo que ha llamado la “implicación de este país en en la crisis siria”.
Qasemi ha tachado los comentarios de Le Drian de “incomprensibles, raros e ilógicos”, pues el alto diplomático francés fue informado en su última visita al territorio persa de las postura de Teherán respecto a los asuntos internacionales y regionales, ha dejado en claro Qasemi.
La República Islámica de Irán nunca pondrá en la mesa de diálogo sus asuntos defensivos y (…) de seguridad nacional. Irán se reserva el derecho a adoptar políticas a favor de los intereses de su pueblo, de manera que a los otros no se les permita amenazar y agredir al pueblo y el territorio iraníes”, señala el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.
“La repetición de tales proyecciones pone en entredicho la eficacia de las conversaciones con algunos de los gobernantes”, ha lamentado el alto cargo iraní.
Al desarrollar su postura, ha reiterado que la presencia de los asesores militares de Irán en Siria se ha realizado a petición del Gobierno de Damasco con el objetivo de coordinar la lucha contra el terrorismo y el extremismo.
El diplomático iraní también ha denunciado el doble rasero de ciertos países ante los asuntos relacionados con el terrorismo, la paz y la seguridad. “No se puede hablar de la seguridad y la paz y al mismo tiempo enviar las armas destructivas que se usan contra la población civil, concretamente a un país como Yemen”, ha indicado.
La mejor propuesta a los “amantes de la seguridad, la estabilidad y la lucha contra el terrorismo”, ha planteado el vocero de la Cancillería de Irán, es que estas naciones “dejen de enviar armas avanzadas y de fortalecer los arsenales de otros países”.
tqi/ctl/mkh